Influenza aviar
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
El último brote de influenza aviar en aves comerciales de México se presentó en octubre del 2023. El Senasica opera acciones estratégicas que fortalecen la sanidad avícola de nuestro país
Llaman a reforzar medidas contra influenza aviar AH5N1

Con el propósito de mantener el estatus de país libre de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural hace un llamado a lasMás información…
Médicos veterinarios del Senasica despoblaron y desinfectaron la unidad afectada
Erradican foco de influenza aviar AH5N1 en traspatio

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural envío a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) el informe de cierre del foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1Más información…
El último caso registrado de influenza aviar AH5N2 de alta patogenicidad en unidades de producción comercial fue el 5 de junio de 1995
Declaran a México libre de influenza aviar AH5N2

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural declaró a México como zona libre de influenza aviar tipo A, subtipo H5N2 de alta patogenicidad en aves de corral, lo que elevaMás información…
El consumo de productos derivados de la leche pasteurizada no constituye un riesgo para la salud pública
Adoptan medidas para prevenir influenza aviar en bovinos

Ante la detección de influenza aviar de alta patogenicidad en bovinos productores de leche de Estados Unidos, de manera preventiva, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural tomó medidas paraMás información…
Ante el flujo constante de aves migratorias, de manera permanente se mantienen las labores de investigación epidemiológica en Sonora y de vigilancia epidemiológica en todo el país
Continúa operativo contra influenza aviar AH5

Producto de la investigación epidemiológica que realizan a nivel nacional los técnicos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en el municipio de Cajeme, Sonora, se detectó la circulaciónMás información…