INIFAP
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
Líder agrario exige reforzar investigación genética y crear una nueva Productora Nacional de Semillas
Exigen desarrollo de semillas adaptadas

Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC), hizo un llamado urgente a los gobiernos federal y estatal para intensificar el desarrollo de variedadesMás información…
Con el tema: “El INIFAP y el campo mexicano”, del 1 de febrero al 30 de abril las niñas y niños de hasta 12 años que cuenten con la autorización de sus padres o tutores podrán participar en el 4° Concurso de dibujo infantil INIFAP 2024, organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Invitan a participar en el 4° Concurso de dibujo infantil

Con el fin de incentivar la creatividad infantil y fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en los sectores forestal, agrícola y pecuario del país, la Secretaría deMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que cuando un agricultor compra equipo certificado por el Centro Nacional de Estandarización de Maquinaria Agrícola (Cenema) tendrá la certeza de que obtendrá calidad, durabilidad y, en consecuencia, mayor productividad
México cuenta con evaluación de maquinaria agrícola

Para asegurar que los agricultores del país adquieran implementos y maquinaria agrícola de primera calidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,Más información…
En el marco de la primera reunión de concertación público-privada con el Comité Nacional Sistema Producto Café, productores, industriales y comercializadores convinieron avanzar en mecanismos de coordinación para impulsar la productividad y fortalecer la resiliencia de las plantaciones ante plagas, enfermedades y los efectos del cambio climático
Crearán Comisión de la Cafeticultura Mexicana

Productores, industriales y comercializadores de café, junto con servidores públicos de las secretarías de Agricultura y de Bienestar, así como del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),Más información…
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) ofrece acompañamiento técnico a productores del Sistema Producto Oleaginosas de la planicie huasteca que abarca el sur de Tamaulipas, oriente de San Luis Potosí y norte de Veracruz
Promueven rotación de cultivos de soya y cártamo

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) promueve la rotación de cultivos de soya y cártamo para fomentar la rentabilidad y sustentabilidad de la agricultura nacional enMás información…