INIFAP
Los altares grandes y detallados llegan a rebasar los $2,500 pesos; priorizar los elementos simbólicos podría reducir el costo hasta en un 30%, de acuerdo a Dinero.mx
Ofrenda Día de Muertos cuesta 25% de un salario mínimo
Con datos actualizados a octubre de 2025 y el constante aumento de precios, la tradicional Ofrenda de Día de Muertos en México se consolida como un gasto significativo para las familias. De acuerdo a una investigación de Dinero.mx,una ofrenda sencilla tiene un costo aproximado de $1,300 pesos, mientras que los altares de mayor tamaño llegan a rebasar los $2,500 pesos. Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, indica que “el precio depende de qué tan grande y detallada será la ofrenda. Elementos como el pan, las flores, veladoras y demás decoración, son factores que influyen considerablemente, pero actualmente, más allá delMás información…
El secretario de AGRICULTURA, Julio Berdegué, junto con investigadoras, investigadores, representantes de la academia y servidoras y servidores públicos, conmemora el 40 Aniversario del INIFAP
INIFAP: activo clave para la soberanía alimentaria

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, destacó que el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) es un activo clave para avanzar hacia laMás información…
Líder agrario exige reforzar investigación genética y crear una nueva Productora Nacional de Semillas
Exigen desarrollo de semillas adaptadas

Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC), hizo un llamado urgente a los gobiernos federal y estatal para intensificar el desarrollo de variedadesMás información…
Con el tema: “El INIFAP y el campo mexicano”, del 1 de febrero al 30 de abril las niñas y niños de hasta 12 años que cuenten con la autorización de sus padres o tutores podrán participar en el 4° Concurso de dibujo infantil INIFAP 2024, organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Invitan a participar en el 4° Concurso de dibujo infantil

Con el fin de incentivar la creatividad infantil y fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en los sectores forestal, agrícola y pecuario del país, la Secretaría deMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que cuando un agricultor compra equipo certificado por el Centro Nacional de Estandarización de Maquinaria Agrícola (Cenema) tendrá la certeza de que obtendrá calidad, durabilidad y, en consecuencia, mayor productividad
México cuenta con evaluación de maquinaria agrícola

Para asegurar que los agricultores del país adquieran implementos y maquinaria agrícola de primera calidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,Más información…
En el marco de la primera reunión de concertación público-privada con el Comité Nacional Sistema Producto Café, productores, industriales y comercializadores convinieron avanzar en mecanismos de coordinación para impulsar la productividad y fortalecer la resiliencia de las plantaciones ante plagas, enfermedades y los efectos del cambio climático
Crearán Comisión de la Cafeticultura Mexicana

Productores, industriales y comercializadores de café, junto con servidores públicos de las secretarías de Agricultura y de Bienestar, así como del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),Más información…

