INIFAP
Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/
UACh presenta laberinto monumental en Feria Científica
En el marco de la III Feria Científica Chapingo, que tendrá lugar del 5 al 7 de noviembre, bajo el lema “La inteligencia crea y la energía impulsa”, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) presenta por primera vez un Laberinto Monumental de Maíz en el Campo Agrícola Experimental, un espacio que pocas veces abre sus puertas al público por tratarse de un laboratorio de enseñanza e investigación en el que se establecen diferentes trabajos de mejoramiento genético, validación de agroinsumos, nutrición vegetal y animal, además de mecanización y automatización agrícola, entre otros procesos. Esta iniciativa marca un hito dentro de lasMás información…
Generan frijoles con alto contenido de proteína que ayudarían a combatir desnutrición en zonas de alta y muy alta marginación de México
Desarrollan frijoles que triplican ingreso de agricultores

Bayos, negros, amarillos, blancos, morados, pintos o moteados, los frijoles han acompañado la historia y la alimentación de los mexicanos, pero hoy enfrentan un desplazamiento por productos híper industrializados conMás información…
Fernando de la Torre fue electo en un proceso ilegal y lleno de opacidad, cuyo caso ya llegó a la Función Pública
Investigadores del INIFAP piden remoción de Director

La ausencia del INIFAP en tareas fundamentales para lograr la autosuficiencia alimentaria y de las grandes decisiones en materia agropecuaria y forestal del país; el abandono de los 6 centrosMás información…
Investigadores mexicanos del INIFAP y el Colpos diseñaron el MIAF, sistema sustentable que integra alimentación, ingreso y recuperación de suelos
Con milpa y árboles frutales cuadriplican ingreso de pequeños productores

Con base en conocimientos tradicionales en el manejo del cultivo de maíz y frijol que practican campesinos de México de forma ancestral y la incorporación de árboles frutales que puedenMás información…
La variedad “Coloso” reduce ciclos de siembra y cosecha del chile serrano, con lo que disminuyen los riegos de plagas y enfermedades por el tiempo de exposición en el campo
Desarrolla Inifap hibrido de chile serrano mejorado que reduce tiempo de cosecha

Con el propósito de abatir los extensos ciclos de siembra y cosecha del chile serrano y, con ello, reducir los riegos de plagas y enfermedades por el tiempo de exposiciónMás información…
Investigadores de INIFAP y 38 microempresas producen semillas que incrementan rendimientos en 50%
Compiten microempresas semilleras de México con transnacionales

Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en alianza con alrededor de 38 microempresas de capital nacional han logrado abastecer con semillas certificadas a agricultores delMás información…

