INIFAP
La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí
World Press Photo 2025: Un retrato desgarrador

Las fotografías ganadoras del World Press Photo 2025 ofrecen una mirada profunda, cruda y conmovedora sobre las realidades más urgentes que enfrenta el mundo. Desde conflictos bélicos hasta crisis ambientales y migratorias, cada imagen seleccionada es una ventana a historias de dolor, resistencia y humanidad. Foto del Año: Mahmoud Ajjour, nueve años La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí. Perdió un brazo y quedó gravemente herido en el otro. Hoy vive en Catar, donde aprende a usar los pies para realizar sus actividades mientras esperaMás información…
Fernando de la Torre fue electo en un proceso ilegal y lleno de opacidad, cuyo caso ya llegó a la Función Pública
Investigadores del INIFAP piden remoción de Director

La ausencia del INIFAP en tareas fundamentales para lograr la autosuficiencia alimentaria y de las grandes decisiones en materia agropecuaria y forestal del país; el abandono de los 6 centrosMás información…
Investigadores mexicanos del INIFAP y el Colpos diseñaron el MIAF, sistema sustentable que integra alimentación, ingreso y recuperación de suelos
Con milpa y árboles frutales cuadriplican ingreso de pequeños productores

Con base en conocimientos tradicionales en el manejo del cultivo de maíz y frijol que practican campesinos de México de forma ancestral y la incorporación de árboles frutales que puedenMás información…
La variedad “Coloso” reduce ciclos de siembra y cosecha del chile serrano, con lo que disminuyen los riegos de plagas y enfermedades por el tiempo de exposición en el campo
Desarrolla Inifap hibrido de chile serrano mejorado que reduce tiempo de cosecha

Con el propósito de abatir los extensos ciclos de siembra y cosecha del chile serrano y, con ello, reducir los riegos de plagas y enfermedades por el tiempo de exposiciónMás información…
Investigadores de INIFAP y 38 microempresas producen semillas que incrementan rendimientos en 50%
Compiten microempresas semilleras de México con transnacionales

Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en alianza con alrededor de 38 microempresas de capital nacional han logrado abastecer con semillas certificadas a agricultores delMás información…
Con esta tecnología se evita el despoblamiento y migración de abejas, lo que beneficia a los pequeños productores apícolas en la región
Desarrolla Inifap suplementos alimenticios para nutrir abejas durante escasez de floración en el sur sureste del país

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) desarrolla tecnologías orientadas a la elaboración de alimentos que sirven de sustitutos naturales para las abejas en los periodos deMás información…