INIFAP
Las grandes compañías petroleras Shell, Total y ENI también han empujado demandas contra entidades de Greenpeace en años recientes
Se unen contra la demanda SLAPP de Energy Transfer

Voluntarios e integrantes de Greenpeace México acompañadas por socios, ciberactivistas y más de 30 organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, lanzaron un mensaje de solidaridad con Greenpeace EE.UU., tras el veredicto que impone un pago de más de 660 millones de dólares a las entidades Greenpeace Inc, Greenpeace Fund y Greenpeace International. Pablo Ramírez, campañista de Justicia Energética para Greenpeace México comentó: “Esta demanda no solo busca intimidar y quitar los “obstáculos” que se oponen a la operación dañina de la industria fósil, también intenta restar agencia a las comunidades que defienden sus territorios, pero a pesar de esta indignanteMás información…
Se trata de tecnología sencilla, económica y fácil de utilizar, que permite cosechar mangos de mayor calibre y mejorar la vida de anaquel, cumpliendo con las exigencias del consumidor, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Tecnología para determinar madurez del mango

Con el objetivo de evitar pérdidas por muestreo destructivo y conocer el momento ideal de cosecha del mango, especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrollaronMás información…
El 90 por ciento de la población mexicana ha usado o usa alguna planta medicinal
México: 2do lugar mundial en plantas medicinales

México cuenta con una enorme riqueza de plantas de uso medicinal. Sin embargo, se requieren mayores estudios, identificación y protocolos para su propagación y producción, además de evitar su sobreexplotaciónMás información…
Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila son regiones libres de gusano rosado, y Baja California, Chihuahua y zonas de Sonora y Coahuila lo son del picudo del algodonero
Logran control y erradicación de plagas del algodonero

Debido al compromiso de los productores y el uso eficiente de la biotecnología que proporciona el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la Campaña nacional contra lasMás información…
Uno de los impactos más grandes del calentamiento global se observa en el aumento sostenido de las temperaturas, y el más notorio es en la temperatura mínima nocturna, lo cual afecta la fisiología de los cultivos, expuso el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)
Investigan afrontar cambio climático en la agricultura

Ante los efectos del cambio climático en la agricultura, México desarrolla investigación para obtener variedades más resistentes, modificar fechas de siembra de cultivos y replantear el potencial productivo de algunasMás información…
Alrededor de 500 hectáreas de municipios del norte tamaulipeco estarán involucradas en el esquema. La empresa Gruma adquirirá la totalidad de maíz que cumpla con niveles mínimos de aflatoxinas
Producirán maíz blanco libre de aflatoxinas y de glifosato

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) convinieron conMás información…