INIFAP
La marca líder en nutrición y bienestar canino detrás de su campaña de aniversario activa una iniciativa con causa que busca contribuir a la problemática de las mascotas sin hogar en nuestro país
Evitarán que 35 millones de animales nazcan en la calle
En el marco de su 35 aniversario en México, PEDIGREE® anuncia una de sus iniciativas más ambiciosas hasta ahora: evitar que 35 millones de mascotas nazcan en situación de calle, mediante jornadas de esterilización en todo el país. Esta acción responde a una problemática urgente. De acuerdo con el Índice de Mascotas Sin Hogar de Mars Petcare, en México existen al menos 27.9 millones de perros y gatos sin hogar, lo que representa que 1 de cada 3 animales de compañía vive en la calle. Solo en el caso de los perros, se estima que más del 70% no tiene un hogar. El estudio también revela que: 4 deMás información…
Uno de los impactos más grandes del calentamiento global se observa en el aumento sostenido de las temperaturas, y el más notorio es en la temperatura mínima nocturna, lo cual afecta la fisiología de los cultivos, expuso el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)
Investigan afrontar cambio climático en la agricultura

Ante los efectos del cambio climático en la agricultura, México desarrolla investigación para obtener variedades más resistentes, modificar fechas de siembra de cultivos y replantear el potencial productivo de algunasMás información…
Alrededor de 500 hectáreas de municipios del norte tamaulipeco estarán involucradas en el esquema. La empresa Gruma adquirirá la totalidad de maíz que cumpla con niveles mínimos de aflatoxinas
Producirán maíz blanco libre de aflatoxinas y de glifosato

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) convinieron conMás información…
Con el tema: El INIFAP y el Campo Mexicano, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias busca motivar el interés en tópicos como la producción de alimentos del campo, el cuidado de los animales de los que se obtienen productos comestibles y las investigaciones que mejoran el ambiente, los recursos naturales y la conservación de los bosques
Fomentan interés de niñas y niños en el campo mexicano

Con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia y la tecnología que se aplica en el sector primario del país e incentivar la creatividad de las niñas yMás información…
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) está en proceso de liberar las variedades Orona A17, con tolerancia a sequía; Tabasqueña A17, resistente a inundaciones abruptas, y Veracruzana 21, que soporta a una asociación de hongos causantes de la enfermedad del manchado del grano
Desarrollan variedades de arroz resistentes a sequía

Con el fin de atenuar los efectos del cambio climático y fortalecer el proceso de adaptación en la agricultura, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) delMás información…
Firman contratos plurinanuales, sin licitación pública y sin aprobación de su Junta de Gobierno
INIFAP renta equipo de cómputo con recursos millonarios

Investigadores del Campo Experimental Valle de México (CEVAMEX) del INIFAP denunciaron que las autoridades del organismo incurren en actividades fraudulentas y que van contra la ley, al obligar a laMás información…

