INIFAP
La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí
World Press Photo 2025: Un retrato desgarrador

Las fotografías ganadoras del World Press Photo 2025 ofrecen una mirada profunda, cruda y conmovedora sobre las realidades más urgentes que enfrenta el mundo. Desde conflictos bélicos hasta crisis ambientales y migratorias, cada imagen seleccionada es una ventana a historias de dolor, resistencia y humanidad. Foto del Año: Mahmoud Ajjour, nueve años La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí. Perdió un brazo y quedó gravemente herido en el otro. Hoy vive en Catar, donde aprende a usar los pies para realizar sus actividades mientras esperaMás información…
Los hallazgos arrojan que los componentes del ajo con mayor capacidad antioxidante podrían ser dos sustancias: S-alil-cisteína y alicina
Retomarán estudio de propiedades medicinales del ajo

Los diversos usos medicinales y terapéuticos del ajo contra enfermedades como el cáncer, la trombosis o sus efectos sobre el sistema inmune, son motivo suficiente para retomar el estudio sobreMás información…
Hay un déficit de 100 toneladas de vainilla mexicana que demanda la industria internacional de alimentos o perfumería
Vainilla de México desplazada por producto sintético

La historia de la vainilla, originaria de México y cultivada por los totonacos, no puede más que resultar irónica y triste. En el siglo XIX el cultivo vivió su “épocaMás información…
Industria demanda 130 mil 450 toneladas; el déficit es de 105 mil 460
México importa 80% del cacao que consume la industria

México es uno de los países donde de forma ancestral se cultivó el cacao e incluso fue utilizado como moneda por los aztecas, donde tuvo relevancia económica y cultural. SinMás información…
En los últimos 10 meses se han desarrollado 21 procesos de certificación de variedades de semillas: Frijol Huitel-143; maíz M63, M64, M65, entre otras
Concluye INIFAP con éxito certificación de semillas

El trabajo del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) registra resultados favorables, no obstante la pandemia, como la conclusión de 21 procesos de certificación de variedades deMás información…
El INIFAP estaría ofreciendo semilla para empezar con 100 hectáreas en el Estados de México, en una primera etapa
Desarrollan papa resistente a enfermedades

La zona centro de México es un laboratorio natural para el fitomejoramiento, única en el mundo, de diversidad genética y propicia para desarrollar variedades de papa resistentes y tolerantes aMás información…