insuficiencia cardiaca
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
En México 31% de la población adulta presentan Hipertensión Arterial, de los cuales seis de cada diez no han sido diagnosticados
Hay 30 millones de mexicanos hipertensos en riesgo

Conocida como la asesina silenciosa, la hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad presente en más de 1,280 millones de personas en el mundo,[i] la cual lentamente va afectando la saludMás información…
Cada año fallecen más de 200 mil personas en México por enfermedades del corazón, como la insuficiencia cardiaca
37 millones de personas padecen insuficiencia cardiaca

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) continúan siendo las más letales en México y el mundo. Los trastornos que afectan al corazón y vasos sanguíneos como el infarto al miocardio, el infartoMás información…
El Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez y Novartis unen esfuerzos en el Programa Nacional de Ciencia de la Implementación en Insuficiencia Cardiaca que buscará homologar y mejorar la atención de pacientes
Mejorarán tratamiento de insuficiencia cardiaca

La insuficiencia cardiaca (IC), se da cuando el corazón no tiene la energía suficiente para bombear la sangre como debería. Para compensar su debilitamiento, se esfuerza y agranda su tamañoMás información…
