Inteligencia Artificial
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
El 24 de febrero inicia el curso sobre Inteligencia Artificial Generativa para la resolución de problemas complejos y la toma de decisiones, organizado por HS Estudios Farmaeconómicos
La Inteligencia Artificial Generativa: futuro de negocio

En la actualidad la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta indispensable en el ámbito profesional, mejorando la eficiencia, la precisión, la innovación y la competitividad de lasMás información…
La IA permitirá a toda la gente sin importar donde se encuentren, tener acceso a diagnósticos más precisos
Inteligencia Artificial abaratará costos de cirugías

La Inteligencia Artificial IA abaratará los costos en las cirugías y será accesible a todos los segmentos de la población. “Actualmente se ha aplicado en diversas ramas de la medicinaMás información…
Presentó Needed Education su edición 2024 del Informe de Madurez Digital de México, enfocado a analizar la evolución de la transformación digital de las empresas, sus áreas y entender las oportunidades de acelerar la evolución en las organizaciones de México
Cautela y experimentación dominan adopción de IA

Las corporaciones que operan en México actúan con cautela y experimentan con sus aplicaciones de Inteligencia Artificial Generativa y, aunque tienen conciencia del potencial de la herramienta en el futuroMás información…
Para el eticista, “las empresas que cuenten con la figura del responsable del uso ético de la tecnología serán las que verdaderamente aprovechen la oportunidad de la transformación digital”
Promover el desarrollo de habilidades en IA

En su reciente visita a México, organizada por Needed, empresa líder en el upskilling y reskilling de los equipos de grandes corporaciones Brian Green, Director de Ética Tecnológica en elMás información…
La tecnología de IA aumenta la productividad en un 10% en la industria manufacturera, cadenas de suministros y desarrollo de productos
La IA incrementa la productividad en el sector industrial

La alta tecnología basada en inteligencia artificial y machine learning, puede reducir hasta en 62 por ciento la subutilización de equipos, aumentar la productividad en 10 por ciento, predecir cómoMás información…