IPBES
Las grandes compañías petroleras Shell, Total y ENI también han empujado demandas contra entidades de Greenpeace en años recientes
Se unen contra la demanda SLAPP de Energy Transfer

Voluntarios e integrantes de Greenpeace México acompañadas por socios, ciberactivistas y más de 30 organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, lanzaron un mensaje de solidaridad con Greenpeace EE.UU., tras el veredicto que impone un pago de más de 660 millones de dólares a las entidades Greenpeace Inc, Greenpeace Fund y Greenpeace International. Pablo Ramírez, campañista de Justicia Energética para Greenpeace México comentó: “Esta demanda no solo busca intimidar y quitar los “obstáculos” que se oponen a la operación dañina de la industria fósil, también intenta restar agencia a las comunidades que defienden sus territorios, pero a pesar de esta indignanteMás información…
Después de cuatro años de elaboración, el Informe de Evaluación de la IPBES sobre la Conceptualización Diversa de los Múltiples Valores de la Naturaleza y sus Beneficios (conocido como “Evaluación de Valores”), encontró que los formuladores de políticas están dando prioridad a un conjunto limitado de valores de la naturaleza
Llaman a gobiernos adoptar recomendaciones de IPBES

WWF hace un llamado a los gobiernos para que adopten las recomendaciones de un nuevo informe publicado hoy por la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), el organismo mundial responsable de evaluarMás información…
Existen más de 50 métodos y enfoques para visibilizar los diversos valores de la naturaleza
Decisiones económicas causan crisis de biodiversidad

La forma en que se valora la naturaleza en las decisiones políticas y económicas es tanto un factor clave de la crisis mundial de la biodiversidad como una oportunidad vitalMás información…
Según el nuevo reporte del IPBES, entre 540.000 y 850.000 de virus desconocidos en la naturaleza aún podrían infectar a las personas
Expertos advierten que se avecinan peores crisis

Pandemias en el futuro surgirán con más frecuencia, se propagarán más rápidamente, tendrán mayor impacto en la economía mundial y podrían matar a más personas que COVID-19. Un nuevo informeMás información…