IPN
7 de cada 10 adolescentes en internamiento que fueron reclutados por el crimen organizado afirmaron haber pasado por un proceso de adiestramiento dentro del cártel (Reinserta, 2022)
Este libro no debería existir: pero existe para transformar
En los últimos meses hemos visto con profunda preocupación cómo se multiplican las noticias que revelan la participación de niñas, niños y adolescentes en hechos delictivos. La detención de un “niño sicario” de 14 años en Tabasco, la participación de adolescentes en secuestros en Iztapalapa, el hallazgo de jóvenes desaparecidos reclutados por grupos criminales en Aguascalientes y el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, a manos de un joven de 17 años, no son casos aislados. Estos casos son síntomas de un país profundamente herido por una violencia estructural que atraviesa instituciones, comunidades y familias, y que seMás información…
El astrónomo del IPN, Wilder Chicana Nuncebay, sugiere una nueva clasificación del fenómeno interestelar, que mostró un comportamiento alejado de los parámetros
Necesarios parámetros para reclasificar cuerpos celestes

Es recomendable que la comunidad científica internacional considere nuevos parámetros para la clasificación de cuerpos celestes como el 3I/ATLAS, el cual, a su paso por el Sistema Solar, sorprendió aMás información…
Las pruebas buscan que el medicamento vaya directo a las células que tienen la enfermedad, sin dañar a otros órganos, explica la doctora María Luz Carrera Jota, adscrita a la ESIQIE
Científicos del IPN desarrollan nanocompuestos

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan nanocompuestos, definidos como vehículos diminutos conformados por dióxidos de titanio y silicio, que incrementan la eficiencia de los fármacos al dirigir los principiosMás información…
El también conocido como rover, identifica riesgos en minas como posibles derrumbes, fracturas o presencia de gases tóxicos, para prevenir y garantizar medidas de seguridad
Diseñan estudiantes del Politécnico robot explorador

Con redes neuronales y visión artificial, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un rover (vehículo robótico) explorador capaz de identificar riesgos geológicos, condiciones extremas y la presencia de gasesMás información…
Estudiantes y profesores de la UPIIZ crearon este dispositivo para que personas con discapacidad visual tengan las mismas oportunidades de acceso a la información, educación y la cultura, lo cual contribuye al cumplimiento del compromiso 34 de los 100 anunciados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Crea IPN escáner que traduce textos al Braille

Para contribuir al cumplimiento del compromiso 34 de los 100 anunciados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, estudiantes y profesores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron la primera copiadora-escáner capazMás información…
El dispositivo detecta los sonidos irregulares emitidos por las válvulas tricúspide y mitral y despliega las señales en una pequeña pantalla
Crean en IPN estetoscopio que detecta daño cardiaco

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron y construyeron un estetoscopio digital que, a partir de elementos de Inteligencia Artificial (algoritmos), identifica los sonidos cardiacos irregulares y los visualiza comoMás información…
