IPN
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Mediante acta, la casa de estudios entrega más de 130 mil aplicadores tipo plumón
Entrega IPN primer lote de tinta indeleble al INE

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) entregó el primer lote con 137 mil 428 aplicadores tipo plumón de tinta indeleble al Instituto Nacional Electoral (INE), que serán utilizados en la jornadaMás información…
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez; el director general del IPN, Arturo Reyes, y la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, efectúan la develación
IPN queda inscrito en el muro de honor del Senado

En el marco del 88 Aniversario de su fundación, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) fue condecorado por el Senado de la República con la inscripción de su nombre en elMás información…
Se invertirán 2 mil 800 millones de pesos para atender a más de 7 mil 500 estudiantes
Inicia construcción del Cecyt 20 del IPN en Puebla

Autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del gobierno del estado de Puebla colocaron la primera piedra para la construcción del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) número 20Más información…
Mediante espectroscopía fotoacústica y un tercio de gota de sangre se detecta con alta precisión la hemoglobina glucosilada (marcador metabólico de la diabetes)
Crea IPN tecnología que mejora el control de glucosa

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) desarrollan una tecnología innovadora, basada en espectroscopía fotoacústica, que determina en personas con diabetesMás información…
Se producirán alrededor de 350 mil aplicadores tipo plumón, con lo cuales se pigmentará el pulgar de alrededor de 98 millones de personas
Inicia IPN producción de tinta indeleble

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) inició la producción del pigmentador indeleble para el proceso electoral 2024, que consiste en la elaboración de cerca de 350 mil aplicadores tipo plumón, conMás información…