IPN
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
La compañía dirigida Leticia Alvarado, presentará el programa Piel sin fronteras el jueves 23 de marzo en la UPN, y el martes 4 de abril en la ESM del IPN
Funciones gratuitas de danza en la UPN y en IPN

Estos tiempos nos muestran que desde el arte es importante seguir incidiendo en problemáticas sociales para transformar las narrativas que se han construido en el pasado. Hoy, en el mundo,Más información…
Conmemoran 56 aniversario de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas del IPN
Aportan 27 mdp a mantenimiento: IPN

Con aportaciones que ascienden a 27 millones de pesos en el último semestre, la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (COFAA) principal donataria del Instituto Politécnico Nacional (IPN),Más información…
Cidetec es precursor en el desarrollo de computadoras e impulsor de la innovación tecnológica: Arturo Reyes Sandoval
Conmemora IPN 35 Aniversario de Cidetec

El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, afirmó que, a 35 años de creación, el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo (Cidetec) se consolidaMás información…
Los mexicanos provienen de Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Jalisco, San Luis Potosí, Sonora y Veracruz
Recibe IPN 83 estudiantes entre nacionales y extranjeros

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) recibió 83 estudiantes de universidades nacionales y extranjeras, como parte del programa de Movilidad Académica Enero-Junio 2023. En esta edición del programa se incorporan alMás información…
En el plantel se forman mil 774 técnicos en aeronáutica, construcción y alimentos; la meta es llegar a 3 mil 500 alumnos
Recibe IPN primera etapa de instalaciones del Cecyt 19

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) recibió de parte de las autoridades del ayuntamiento de Tecámac, Estado de México, la primera etapa de las instalaciones definitivas del Centro de Estudios CientíficosMás información…