IPN
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Alrededor de 59 mil son de nuevo ingreso y se incorporan a los niveles medio superior, superior y posgrado
Más de 220 mil estudiantes del IPN inician ciclo escolar

Regresan hoy 220 mil 047 alumnas y alumnos de los niveles medio superior, superior y posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), a clases presenciales para iniciar el ciclo escolar 2022-2023Más información…
Obtiene y analiza niveles de respuesta galvánica de la piel y de la frecuencia cardiaca; las transmite vía bluetooth al dispositivo móvil de un usuario
Con pulsera inteligente detectan episodios de estrés

Para detectar altos niveles de estrés académico, derivados de la competitividad grupal, la sobrecarga de tareas, el exceso de responsabilidad, el trabajo en equipo, el limitado tiempo para hacer trabajosMás información…
La científica y astrónoma dicta conferencia en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas del IPN
Julieta Fierro pide facilidades a mujeres científicas

“Las mujeres hemos demostrado que no somos menos y podemos aportar mucho a la ciencia; hay mujeres con Premios Nobel y, por ello, hay que cambiar el paradigma, disfrutar loMás información…
Existe riesgo de cambios metabólicos y diabetes, hipertensión, problemas cardiacos e hígado graso
Alertan sobre peligro de alto consumo de comida rápida

Es importante reducir el consumo de la comida rápida, por ser ultraprocesada, alta en sodio, grasas saturadas, carbohidratos y azúcares simples; además, carece de fibra y potasio, un mineral esencialMás información…