IPN
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
La incidencia de casos por este patógeno se relaciona con la temporada invernal y no representa el inicio de una nueva pandemia
El Metapneumovirus es un virus estacional: IPN

La temporada invernal se caracteriza por el incremento de infecciones del tracto respiratorio causadas por distintos virus como el de la Influenza, el SARS- CoV-2 y el Metapneumovirus (HMPV porMás información…
Al generar estos prototipos de dispositivos médicos con un costo accesible, el IPN contribuye a hacer extensivos los beneficios a un mayor número de pacientes de escasos recursos
Desarrolla IPN electrodos para pacientes con Parkinson

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja en el desarrollo de electrodos ultradelgados útiles en la estimulación cerebral profunda para mejorar la funcionalidad y calidad de vida de quienes padecen EnfermedadMás información…
Actualmente –apunta- la IA ya es parte imprescindible en el devenir de la sociedad en los dispositivos móviles, electrodomésticos y aplicaciones
Robots con IA coadyuvarán en actividades de riesgo

El desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) ha marcado un hito en el desarrollo de las ciencias de la computación, ya que ahora es parte imprescindible de la vida cotidianaMás información…
La ingeniera politécnica, Laura Alma Díaz Torres, desarrolló la Metodología de Estimación de Flota de Reserva con Máquinas de Markov
Con IA: egresada del IPN genera modelo para Metrobús

Egresada de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la ingeniera Laura Alma Díaz Torres desarrolló para Grupo CISA Corredor Insurgentes, S.A. de C.V. una metodologíaMás información…
En el 2do. Foro de Semiconductores, expositores consideran estar en el umbral para que México se convierta en potencia en ese ámbito; el presente sexenio será clave para lograrlo
Listo IPN para el Plan Maestro de Semiconductores

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se encuentra preparado para participar en el Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de Semiconductores en México 2024-2030, el cual surgió del ComitéMás información…