IPN
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
Ambas instituciones apoyarán proyectos de investigación para ofrecer soluciones a problemas globales que afrontan ambos países
Acuerda IPN con Instituto Sueco impulsar proyectos

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto Real de Tecnología de Suecia (KTH) financiarán proyectos de innovación e investigación con impacto social, en el ámbito científico y tecnológico, paraMás información…
El Instituto Politécnico Nacional y Banco de México celebran 70 años de la ESE con la exposición “Familia de billetes. Patrimonio y tecnología en tus manos”
70 años: Escuela Superior de Economía del IPN

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Banco de México (Banxico) se unieron para conmemorar el 70 aniversario de la Escuela Superior de Economía (ESE), baluarte de la ciencia económica,Más información…
Renuevan convenio general de colaboración entre las dos instituciones educativas
Firman convenio IPN y Universidad de California

Impulsar el intercambio de estudiantes, profesores y científicos; desarrollar investigación de frontera, y promover proyectos de innovación y de transferencia de tecnología son los aspectos primordiales del Convenio General deMás información…
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, entrega las obras en los CICS Milpa Alta y Santo Tomás, que comprenden una inversión de 15 millones de pesos
Apoya IPN servicios a familias de escasos recursos

La entrega de equipo de última generación y diversas obras de infraestructura en los Centros Interdisciplinarios de Ciencias de la Salud (CICS), unidades Milpa Alta y Santo Tomás, refuerzan laMás información…
Con servicios de salud, mejoramiento urbano y desarrollo turístico, las brigadas beneficiarán a más de 340 mil personas de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz
Inicia IPN Brigadas Multidisciplinarias

151 estudiantes y 21 coordinadores ofrecerán servicios de salud, mejoramiento urbano, desarrollo de proyectos turísticos y sistemas informáticos en beneficio de 347 mil 257 personas en cuatro municipios del país,Más información…