IPN
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
En el mediano plazo se realizarán pruebas de toxicidad conforme a la normatividad
Prueban planta medicinal contra cáncer de mama

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comprobaron que después de tres semanas de tratar a modelos animales (ratas) con un compuesto obtenido de la planta Verbesina persicifolia, conocida comúnmente comoMás información…
El sistema de captación y filtrado del líquido permitirá su uso en escuelas y unidades habitacionales
IPN analiza calidad de agua pluvial en CDMX

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron sistemas de captación, filtrado y monitoreo de agua de lluvia, los cuales serán instalados en cuatro escuelas públicas de la Ciudad de México.Más información…
Entregan la presea Manuel de Anda y Barreda a alumnos, docentes y egresados de la ESIA, unidades Tecamachalco, Ticomán y Zacatenco
Conmemora IPN Centenario de Escuela de Ingeniería

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) conmemora el Centenario de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), unidad académica fundadora de esta casa de estudios, de la cual han egresadoMás información…
En seis días los aspirantes han conocido los 69 programas académicos en la modalidad escolarizada y nueve en la no escolarizada que imparte la institución
Más de 18 mil jóvenes en la Expo Profesiográfica

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informa que durante seis días han asistido a la Expo Profesiográfica de Nivel Superior 2022, más de 18 mil 500 jóvenes que están por concluirMás información…
Se llevará a cabo del 18 al 25 de febrero, de forma presencial y virtual en el Centro Histórico y Cultural “Juan de Dios Bátiz”
Anuncia IPN Expo Profesiográfica de Nivel Superior

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentará su oferta educativa, integrada por 69 programas académicos en la modalidad escolarizada y 9 en la modalidad no escolarizada, a las y los jóvenesMás información…