IPN
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
El prototipo fue diseñado por estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 3 “Estanislao Ramírez Ruiz”
Desarrollan sistema para prevenir contagios de COVID-19

Estudiantes del nivel medio superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron y desarrollaron un sistema que, de manera automatizada, da acceso a un espacio sólo a quienes tengan una temperaturaMás información…
90 Personas Consejeras del Politécnico recibieron el Certificado Estándar de Competencias ECO539
Certifica IPN a personal en atención de víctimas

Noventa Personas Consejeras, adscritas a escuelas, centros y unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN), recibieron por parte de la institución la certificación para atender de forma presencial casos de violenciaMás información…
Concretaron dos acuerdos para el intercambio de estudiantes y científicos, además del desarrollo de proyectos de investigación
Firma IPN acuerdos con el Instituto del Reino de Suecia

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) firmó dos acuerdos de colaboración con el Instituto Real de Tecnología del Reino de Suecia (KTH), para el desarrollo de proyectos de investigación, promover elMás información…
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, inaugura el Ciclo Escolar Enero-Junio 2022, con lo que inician actividades en todas las unidades académicas
Inicia IPN clases presenciales sin contratiempos

A 22 meses del comienzo de la pandemia por COVID-19, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) inició las clases presenciales de forma segura, con protocolos sanitarios y en un ambiente deMás información…
El lunes 31 de enero, alrededor de 221 mil estudiantes inician Ciclo Escolar enero-junio 2022-2
Regresa IPN a clases presenciales en 24 entidades

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) iniciará, de forma presencial, el Ciclo Escolar enero-junio 2022-2 el próximo lunes 31 de enero, apegado a las disposiciones de las autoridades de Salud yMás información…