IPN
El uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores manera indiscriminada provocará una generación de adolescentes adicta a la nicotina, advirtió el doctor José Manuel Mier Odriozola
Un futuro sin aire: el impacto del cáncer de pulmón

Los jóvenes mexicanos inician en el tabaquismo a los 10 años de edad, este inicio precoz en el cigarro provoca más casos de cáncer de pulmón en adultos menores de 40 años, señaló el doctor José Manuel Mier Odriozola, director de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores de Tórax, Hospital Ángeles de las Lomas. Este hábito dará lugar a un aumento de enfermedades pulmonares, vasculares, cardiovasculares aunadas a otros detonantes como la exposición al humo y la contaminación ambiental, que seguirán ubicando en primer lugar al cáncer de pulmón, como el más letal de las neoplasias en elMás información…
De acuerdo con experimentos realizados en modelos animales, se comprobó que la leguminosa cocida reduce los tumores y disminuye la oxidación de lípidos y proteínas
Investigan actividad protectora del garbanzo

La Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC) perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que el cáncer de colon y recto es el tercero másMás información…
El premio distinguió la trayectoria profesional, aportaciones a la ciencia y estudios sobre las tecnologías del agua para su remediación y escasez, así como la atención a problemas sociales en este rubro
Otorgan Premio Ada Byron 2021 a investigadora del IPN

Por su trayectoria profesional, aportaciones a la ciencia e investigaciones sobre las tecnologías del agua para remediación y escasez, así como atención de problemas sociales asociados a la temática delMás información…
Luego de una intensa preparación, la egresada de la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO) Mariana Pérez Hernández consiguió la tercera posición de la categoría individual en la primera edición de esta competencia
Politécnica 3 lugar en Olimpiada Mexicana de Enfermería

Después de una ardua preparación durante casi un año, la egresada de la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO) del instituto Politécnico Nacional (IPN), Mariana Pérez Hernández, obtuvo elMás información…
Expertos del Politécnico en colaboración con investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid, España desarrollan un mini dispositivo para participar en misiones al espacio cercano en Europa
Diseña IPN módulo suborbital para futuros vuelos

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), España, diseñan una mini carga útil suborbital para participar en misiones al espacio cercano conMás información…
A partir del próximo 4 de enero retornarán de manera presencial los docentes y el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación; y el 31 de enero los estudiantes
Anuncia IPN regreso a actividades presenciales

A casi dos años de la pandemia, con todos los aprendizajes adquiridos y la capacidad de resiliencia fortalecida, el Instituto Politécnico Nacional podrá asumir nuevos retos, motivo por el cualMás información…