IPN
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Científicos del CIIDIR Sinaloa analizan la reducción de la población del reptil que habita en las áreas protegidas de las islas del Golfo de California en la entidad
Estudia cinco especies de tortuga marina en peligro

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) analizan cinco especies de tortugas marinas en peligro de extinción que habitan en áreas protegidas en las islas del Golfo de California, en elMás información…
El doctor Ismael Vásquez revisó de manera técnico científica la décima edición en español del libro Patología Estructural y Funcional
Investigador del IPN participa en revisión de libro

Los libros de texto son herramientas fundamentales para la formación profesional, por ello es imprescindible que las traducciones de volúmenes escritos en otros idiomas sean precisas, con el propósito queMás información…
De acuerdo con experimentos realizados en modelos animales, se comprobó que la leguminosa cocida reduce los tumores y disminuye la oxidación de lípidos y proteínas
Investigan actividad protectora del garbanzo

La Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC) perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que el cáncer de colon y recto es el tercero másMás información…
El premio distinguió la trayectoria profesional, aportaciones a la ciencia y estudios sobre las tecnologías del agua para su remediación y escasez, así como la atención a problemas sociales en este rubro
Otorgan Premio Ada Byron 2021 a investigadora del IPN

Por su trayectoria profesional, aportaciones a la ciencia e investigaciones sobre las tecnologías del agua para remediación y escasez, así como atención de problemas sociales asociados a la temática delMás información…
Luego de una intensa preparación, la egresada de la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO) Mariana Pérez Hernández consiguió la tercera posición de la categoría individual en la primera edición de esta competencia
Politécnica 3 lugar en Olimpiada Mexicana de Enfermería

Después de una ardua preparación durante casi un año, la egresada de la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO) del instituto Politécnico Nacional (IPN), Mariana Pérez Hernández, obtuvo elMás información…