IPN
Las inversiones anunciadas hoy sientan las bases para una solución escalable a largo plazo.
Fondo de 5 mil millones a Bosques Tropicales
WWF felicita a Brasil y a sus socios, entre ellos Noruega, Indonesia, Colombia y los países tropicales que respaldan la iniciativa, por su liderazgo visionario en el lanzamiento del Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF). Las inversiones anunciadas hoy han incrementado la capitalización inicial del Fondo a más de 5,000 millones de dólares. “Este es un momento histórico para la naturaleza y el financiamiento climático”, señaló Kirsten Schuijt, Directora General de WWF Internacional. “Aplaudimos el liderazgo de Brasil y el compromiso de todos los países que han dado un paso adelante para proteger los bosques tropicales del mundo y aMás información…
El sistema consistió en cargar, transportar y entregar material para construcción a un destino específico con vuelos autónomos de dos vehículos aéreos no tripulados
IPN es tercer lugar en competencia de drones

Con un sistema de comunicación entre dos drones para realizar una tarea conjunta, un investigador del Instituto Politécnico (IPN) se alzó con el segundo lugar en la primera fase yMás información…
La primera Brigada Emergente de Servicio Social de la ENMH, conformada por 41 estudiantes, se suma al inicio de actividades presenciales de esta casa de estudios
Brigada médica IPN atiende afectados por inundaciones

Con el inicio de las actividades presenciales, bajo la modalidad híbrida, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH), puso en marchaMás información…
Jaime Vladimir Espinosa Herrera, alumno del IPN, recibió la presea de manos del alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila quien reconoció su espíritu solidario y generoso
Estudiante recibe Medalla “José González Echeverría”

Por su determinado compromiso social, que lo ha llevado a emprender diversas acciones en favor de su comunidad, el estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Jaime Vladimir Espinosa Herrera fueMás información…
Los hallazgos se dieron a conocer hoy a nivel mundial en la revista PLOS Biology, en un documento que fue traducido en 16 idiomas
Colabora IPN en investigación internacional

Para contribuir con los conservacionistas a proteger la biodiversidad del mundo, es necesario reconocer los trabajos en idiomas distintos al inglés, según una investigación internacional en la que participa elMás información…
Un proyecto realizado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas pretende potencializar la funcionalidad de ese alimento
Semilla germinada de amaranto reduce colesterol

Mediante un estudio realizado en modelos animales, científicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) confirmaron que, además de caracterizarse por su alto contenido de proteínas, la semilla germinada de amaranto poseeMás información…
