IPN
La institución reafirma su compromiso con la cultura de la prevención y la resiliencia comunitaria
UACh conmemora el Segundo Simulacro Nacional 2025

En el marco del Segundo Simulacro Nacional 2025, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través de la Dirección General de Administración y la Unidad Interna de Protección Civil, llevó a cabo diversas actividades de conmemoración y fortalecimiento de la cultura de prevención. Como símbolo de respeto y memoria hacia las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, la comunidad universitaria presenció el izamiento de la bandera a media asta, acto solemne que contó con la participación de la Escolta y Banda de Guerra Universitarias. El simulacro tuvo como finalidad reforzar la conciencia colectiva y la preparación comunitaria frente aMás información…
Durante la pasada sesión del Consejo General Consultivo se presentó el Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases
Programa escalonado de regreso a clases en el IPN

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) reitera que en relación con el Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases (PEHRC), presentado durante la Octava Sesión Ordinaria del XXXIX Consejo General ConsultivoMás información…
En el CEPROBI estudian el uso de infoquímicos o modificadores de comportamiento como estrategia de control de plagas no toxica y amigable con el medio ambiente
Proponen investigadores manejo agroecológico de plagas

Como una alternativa al uso de plaguicidas, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), encabezados por la doctora Norma Reyna Robledo Quintos, del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CEPROBI), proponenMás información…
En 26 muestras de este subtipo de tumor mamario se identificó un fragmento de DNA, producto de una anomalía cromosómica, que podría contribuir al diagnóstico temprano de esta neoplasia
Descubren biomarcador para detectar cáncer de mama

Mediante estudios de biología molecular, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) identificaron, en 26 muestras de cáncer de mama triple negativo, un fragmento de Ácido Desoxirribonucleico (DNA), producto de unaMás información…
El estudio pretende identificar los COP que son transportados vía aérea a una de las áreas marinas protegidas más importantes del país
Monitorea IPN presencia de Contaminantes Orgánicos

Por su resistencia a la degradación y su amplio potencial para transportarse a larga distancia, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estudian la presencia de Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) enMás información…
Se crearon dos algoritmos de Inteligencia Artificial capaces de reconocer a un individuo y a la especie a la que pertenece, señaló el maestro Jorge Luis Compean
Biometría digital para reconocer tortugas marinas

Mediante el uso de Inteligencia Artificial investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un sistema de reconocimiento y clasificación de tortugas marinas, única en su tipo, que busca proporcionar unMás información…