IPN
La ausencia de políticas de mitigación y la continuidad de proyectos extractivos han generado desplazamiento forzado de comunidades
Exigen a México medidas contra cambio climático
Alianza Mexicana Contra el Fracking, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Conexiones Climáticas, Engenera A.C, Greenpeace México, Leave it in the Ground Initiative (LINGO), Nuestro Futuro, Oceana y Territorios Diversos para la Vida exigieron al gobierno mexicano presentar compromisos concretos y ambiciosos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que protejan los ecosistemas, garanticen los derechos humanos y la justicia climática. Estas organizaciones de la sociedad civil señalaron que México debe comprometerse en la Conferencia de las Partes (COP-30) del Convenio Marco de la ONU sobre Cambio Climático (CMNUCC) a realizarse del 10 al 21 de esteMás información…
Investigadores de la ESM bloquean el gen de la proteína involucrada en la proliferación de vasos sanguíneos anormales que conllevan a la pérdida de la visión
Reducen retinopatía diabética con silenciamiento génico

Mediante técnicas de silenciamiento génico, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) liderados por el doctor Santiago Villafaña Rauda, buscan reducir los índices de ceguera causada por retinopatía diabética, para elloMás información…
Útil en el desarrollo de películas biodegradables, fabricación de cosméticos, aumentar la viscosidad de alimentos, shampoos, pinturas, entre otros beneficios
Semillas de tamarindo buscan reducir uso de plásticos

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), más de 70 por ciento del plástico no seMás información…
La científica Norma Patricia Muñoz Sevilla aseguró que el sargazo al pasar por zonas de alta concentración de nutrientes, aumenta su tasa de reproducción de 1 metro cúbico a 6 metros cúbicos en 10 días
Se incrementa la tasa de reproducción del sargazo

Las nubes de polvo del Sahara y los minerales emanados de erupciones volcánicas impactan también al medio marino; hay cálculos de los años 2019 y 2020, que señalan que elMás información…
Científicos del CBG evalúan las características de los microorganismos para detectar su utilidad en la actividad agrícola, biorremediación o para determinar si son resistentes a antibióticos
Conforman mapa de poblaciones microbianas

Especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizan estudios orientados a conformar un mapa de las poblaciones microbianas que existen en el estado de Tamaulipas, con el propósito de evaluar susMás información…
El CIIEMAD elabora este instrumento que permitirá emitir alertas preventivas, a efecto de que las autoridades correspondientes auxilien a la población
Crean Monitoreo para detectar inestabilidad en laderas

Para minimizar riesgos y proteger a los asentamientos humanos que se localizan en pendientes y faldas de cerros, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro Interdisciplinario de InvestigacionesMás información…
