IPN
El nuevo gobierno ha anunciado el llamado Plan México, que busca atraer inversión y fortalecer a las MiPyMEs con más acceso al financiamiento
Cicatrices y promesas para las MiPyMEs

Por Renato Consuegra El sexenio pasado dejó una herida profunda en el ecosistema emprendedor de México. Entre 2019 y 2023, alrededor de 1.4 millones de MiPyMEs murieron, de acuerdo con el Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2023 del INEGI. La cifra es aún más dramática si se recuerda que, durante la etapa más dura de la pandemia, entre 2019 y 2021, más de 1.6 millones de pequeñas y medianas empresas cerraron de manera definitiva. Detrás de cada número había familias enteras, sueños personales y proyectos que representaban fuentes de empleo, innovación y dinamismo económico en sus comunidades. LasMás información…
Los científicos desarrollaron el dispositivo denominado ReHArm que se caracteriza por su tamaño compacto, ligereza y opciones de tratamiento personalizado
Investigadores del IPN dispositivo para rehabilitación

Un grupo de especialistas del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Querétaro del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en conjunto con miembros de la Universidad deMás información…
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, inauguró el tradicional encuentro en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, que estará abierto hasta el 26 de enero en un horario de 10:00 a 18:00 horas
Inaugura IPN Expo-Profesiográfica 2025

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) abre sus puertas a partir de hoy y hasta el próximo domingo 26 de enero para que las y los aspirantes al nivel bachillerato visitenMás información…
La presencia de estos hongos afecta a las cosechas en el país e implica riesgos sanitarios pues producen una micotoxina ligada al cáncer de esófago
IPN desarrolla combate a hongos en cultivos de maíz

Especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), encabezados por el doctor Ignacio Eduardo Maldonado Mendoza, desarrollaron un compuesto agrobiológico, a base de bacterias, capaz de detener el deterioro en raíz, talloMás información…
La incidencia de casos por este patógeno se relaciona con la temporada invernal y no representa el inicio de una nueva pandemia
El Metapneumovirus es un virus estacional: IPN

La temporada invernal se caracteriza por el incremento de infecciones del tracto respiratorio causadas por distintos virus como el de la Influenza, el SARS- CoV-2 y el Metapneumovirus (HMPV porMás información…
Al generar estos prototipos de dispositivos médicos con un costo accesible, el IPN contribuye a hacer extensivos los beneficios a un mayor número de pacientes de escasos recursos
Desarrolla IPN electrodos para pacientes con Parkinson

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja en el desarrollo de electrodos ultradelgados útiles en la estimulación cerebral profunda para mejorar la funcionalidad y calidad de vida de quienes padecen EnfermedadMás información…