IPN
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
A través de esta alianza, el Politécnico pone al alcance de la empresa una serie de opciones para que sus trabajadores puedan titularse, hacer el servicio social y realizar prácticas profesionales
Renueva IPN Convenio para proceso de titulación

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto Tecnológico de Teléfonos de México (INTTELMEX) renovaron el Convenio de Colaboración a través del cual se establecen bases y mecanismos de colaboraciónMás información…
En el lobby principal del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” del 6 al 8 de noviembre se disputa esta justa de gamers
Inaugura IPN Festival Gamer Polígono

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la Secretaría de Servicios Educativos y la Dirección de Difusión Cultural, organizó el Festival Gamer “Polígono. La base de los videojuegos” 2024,Más información…
Francisca Villanueva Flores, investigadora del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) Unidad Morelos del IPN encabeza el proyecto
Crea IPN parche inteligente para tratar heridas crónicas

Debido a que el proceso de cicatrización de las heridas crónicas evoluciona lentamente, y en ocasiones tarda semanas, meses, y en los casos más extremos el cierre espontáneo lleva años,Más información…
El guante Signal Glove utiliza avanzados sensores colocados en las puntas de los dedos para detectar con precisión el movimiento de cada letra y desplegarla en una pantalla led
Diseñan guante traductor de Lenguaje de Señas

Un estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló Signal Glove, (Guante de señales), un guante traductor de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) que busca elevar el nivel de vidaMás información…
Esta investigación de frontera se realiza gracias a la infraestructura de vanguardia que posee la Escuela Superior de Medicina
Utiliza IPN edición génica para eliminar contagio del VIH

Mediante el uso de la técnica de edición denominada CRISPR-Cas9, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) lograron eliminar la expresión de las proteínas correceptoras que abren la puerta de entradaMás información…