IPN
La ausencia de políticas de mitigación y la continuidad de proyectos extractivos han generado desplazamiento forzado de comunidades
Exigen a México medidas contra cambio climático
Alianza Mexicana Contra el Fracking, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Conexiones Climáticas, Engenera A.C, Greenpeace México, Leave it in the Ground Initiative (LINGO), Nuestro Futuro, Oceana y Territorios Diversos para la Vida exigieron al gobierno mexicano presentar compromisos concretos y ambiciosos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que protejan los ecosistemas, garanticen los derechos humanos y la justicia climática. Estas organizaciones de la sociedad civil señalaron que México debe comprometerse en la Conferencia de las Partes (COP-30) del Convenio Marco de la ONU sobre Cambio Climático (CMNUCC) a realizarse del 10 al 21 de esteMás información…
Estudiantes y profesores interesados en las TIC pondrán en práctica sus conocimientos en ambientes reales y accederán a beneficios de capacitación y asesoría con esta alianza
Se unen IPN y Huawei para impulsar nuevos talentos

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro de Investigación en Computación (CIC) y la empresa tecnológica china, Huawei Technologies, unieron sus esfuerzos para impulsar a estudiantes y profesoresMás información…
El Instituto fue elegido nuevamente como “misión de oportunidad” por la certificación que les otorgó la agencia espacial en el primer vuelo suborbital de 2019
Realizará IPN vuelo a la estratósfera con la NASA

Por invitación de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizará la segunda misión FY21-FTS a bordo del módulo EMIDSS-2 (Experimental Module for the IterativeMás información…
Con ellos se generarán pruebas portables para detectar bacterias causantes de enfermedades gastrointestinales como Escherichia coli y Salmonella typhi
Crean biosensores para diagnosticar microorganismos

El investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Abdú Orduña Díaz, trabaja en el desarrollo de biosensores ópticos y electroquímicos para detectar microorganismos patógenos, los cuales permitirán generar pruebas rápidas portablesMás información…
Investigadores estudian flavonoides y benzotiazoles derivados del cacao, café, té verde, brócoli, arándanos, manzanilla y cempasúchil que inhiben a Entamoeba histolytica
Evalúan compuestos naturales para combatir la amibiasis

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) evalúan compuestos naturales -flavonoides y benzotiazoles -compuestos que derivan del cacao, café, té verde, brócoli, arándanos, manzanilla y cempasúchil-, los cuales inhiben al parásitoMás información…
Durante el confinamiento, se ha atravesado por varios niveles de estrés: agudo, crónico y postraumático
Un reto: recuperar la salud mental después del Covid-19

El confinamiento por COVID-19 ha marcado psicológicamente a la humanidad, la cual ya atravesó por varios niveles de estrés: agudo, crónico y postraumático, que han sido más evidentes en elMás información…
