IPN
La institución reafirma su compromiso con la cultura de la prevención y la resiliencia comunitaria
UACh conmemora el Segundo Simulacro Nacional 2025

En el marco del Segundo Simulacro Nacional 2025, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través de la Dirección General de Administración y la Unidad Interna de Protección Civil, llevó a cabo diversas actividades de conmemoración y fortalecimiento de la cultura de prevención. Como símbolo de respeto y memoria hacia las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, la comunidad universitaria presenció el izamiento de la bandera a media asta, acto solemne que contó con la participación de la Escolta y Banda de Guerra Universitarias. El simulacro tuvo como finalidad reforzar la conciencia colectiva y la preparación comunitaria frente aMás información…
Por el incremento acelerado en el uso de las tecnologías digitales durante la pandemia por COVID-19, la ciberdelincuencia disparó su propagación
Intensifican hackers propagación de software malicioso

Ante el incremento acelerado en el uso de las tecnologías digitales durante la pandemia por COVID-19, la ciberdelincuencia disparó la propagación de software malicioso que se infiltra en los sistemasMás información…
Científicos de la ENCB estudian la reserva de la Biósfera de Cuicatlán, Oaxaca, y Tehuacán, Puebla, por su diversidad de especies endémicas, acuáticas y terrestres
Evalúan calidad del agua en reserva natural con APP

Para que las comunidades aledañas a la Reserva de la Biósfera de Cuicatlán, en Oaxaca y de Tehuacán, en Puebla (RBCT), vigilen la calidad de sus recursos hídricos y puedanMás información…
En el CBG indagan formulaciones duales complejas con aceites esenciales para ejercer un mejor control sobre plagas resistentes
Desarrollan bioinsecticidas para combatir plagas

Como alternativas biodegradables, amigables con el ambiente e inocuas para el ser humano, investigadores del Centro de Biotecnología Genómica (CBG), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollan bioinsecticidas para combatir plagasMás información…
Únicamente al 0.04 por ciento de los enfermos tienen riesgo de padecer encefalopatía, inflamación cerebral que ocasiona epilepsia y estados de coma
Reducidas afecciones neurológicas graves por COVID-19

A diferencia de la mayoría de los enfermos de COVID-19, que presentan síntomas de tipo neurológico leves como la cefalea (dolor de cabeza), mareo y fatiga, sólo el 0.04 porMás información…
Durante tres meses adaptó los kits de análisis de glucógeno para estudiar las 21 muestras tomadas en las islas de Revillagigedo
Mantas gigantes sufren estrés ante turismo: IPN

Para determinar los niveles de estrés provocados por las actividades de buceo turístico en las mantas gigantes (Mobula birostris), del Parque Nacional de Revillagigedo y contribuir para su conservación, unaMás información…