IPN
El mundo espera más que ambición en discursos; espera liderazgo a través de la acción
Una acción climática y forestal en COP 30 histórica
Greenpeace insta a los delegados en Belém a garantizar que la COP 30 dé como resultado un plan histórico para poner fin a la destrucción de los bosques y cerrar urgentemente la brecha de ambición de 1,5 °C. Carolina Pasquali, Directora Ejecutiva de Greenpeace Brasil, declaró: “La COP 30 debe ser un punto de inflexión. Ya no podemos tratar la protección de los bosques, la transición hacia energías renovables o la adaptación como un conjunto de opciones. La crisis climática avanza en todos los frentes, y la respuesta debe ser ambiciosa valiente e inmediata”. El presidente Lula lo dejó claroMás información…
Científicos politécnicos trabajan en un mapa visual para utilizarlo con el Internet de las Cosas, el cual operará múltiples dispositivos inteligentes
Desarrollan sistema para crear ciudades inteligentes

El Centro de Investigación en Computación del del Instituto Politécnico Nacional, avanza en la configuración de un mapa visual que utilizará el sistema del Internet de las Cosas, mismo queMás información…
El Politécnico emitió una convocatoria a alumnos de los niveles medio superior y superior para brindar un apoyo de 400 pesos mensuales durante cinco meses; en total se otorgarán 6 mil 350 estímulos
Apoyarán a estudiantes para obtener acceso a internet

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) emitió una Convocatoria de Apoyo Extraordinario a Estudiantes de los Niveles Medio Superior y Superior, de menores ingresos familiares, que cursan programas académicos en laMás información…
El investigador el IPN, Juan José Hurtado Moreno, señaló que se deben implementar sistemas que renueven el ambiente viciado con aire del exterior tanto en edificios como casas habitación
Edificios cerrados contribuyen a contagios de COVID-19

Los edificios denominados enfermos, porque existe una mala circulación del aire, ocasionan que se incrementen los contagios por COVID-19, al registrarse una exposición continua al virus a través de aerosolesMás información…
Científicos politécnicos desarrollan un biomarcador para detectar la insuficiencia respiratoria en las personas para que pueda darse un diagnóstico sobre la gravedad del COVID-19 y reciban atención médica oportuna
Trabajan marcador biológico para diagnosticar COVID-19

Científicos de la Escuela de Medicina (ESM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollan un biomarcador que, junto con análisis clínicos, permitirá configurar un índice de pronóstico y diagnóstico de insuficienciaMás información…
Un total de 8 millones 700 mil mexicanos son diabéticos y la cifra puede llegar a 12 con los no diagnosticados, lo que puede incidir en la tasa de casos graves por COVID-19
SARS-COV-2 dañaría páncreas y provocaría diabetes

La evidencia indica que las personas diabéticas tienen un riesgo de desarrollar COVID-19 de forma grave, por lo cual, un cuadro por SARS-CoV-2 puede dañar el páncreas de la genteMás información…
