IPN
BBNJ permitirá establecer Áreas Marinas Protegidas en aguas internacionales, regular evaluaciones de impacto ambiental de las actividades humanas en la zona
WWF celebra histórica ratificación de Tratado de Alta Mar

Un paso decisivo para la protección de los océanos y para el Corredor Azul del Pacífico. Eso representa la ratificación por parte de 60 países del Tratado de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ, por sus siglas en inglés), con lo cual se alcanza el umbral de ratificaciones para su entrada en vigor. Esto ocurrirá legalmente 120 días después de este hito, es decir, el 17 de enero de 2026. También conocido como Tratado de Alta Mar, se trata del primer acuerdo internacional legalmente vinculante dedicado a resguardar la vida marina en altaMás información…
Científicos politécnicos desarrollan un biomarcador para detectar la insuficiencia respiratoria en las personas para que pueda darse un diagnóstico sobre la gravedad del COVID-19 y reciban atención médica oportuna
Trabajan marcador biológico para diagnosticar COVID-19

Científicos de la Escuela de Medicina (ESM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollan un biomarcador que, junto con análisis clínicos, permitirá configurar un índice de pronóstico y diagnóstico de insuficienciaMás información…
Un total de 8 millones 700 mil mexicanos son diabéticos y la cifra puede llegar a 12 con los no diagnosticados, lo que puede incidir en la tasa de casos graves por COVID-19
SARS-COV-2 dañaría páncreas y provocaría diabetes

La evidencia indica que las personas diabéticas tienen un riesgo de desarrollar COVID-19 de forma grave, por lo cual, un cuadro por SARS-CoV-2 puede dañar el páncreas de la genteMás información…
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial ubica al IPN dentro de los tres primeros lugares en la generación de patentes en México
El IPN es de los líderes en la generación de patentes

De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), se ubica dentro de los tres primeros lugares en la generación de patentes enMás información…
La ESIME Zacatenco y la UPIBI fueron reconocidas por la ANFEI por su desempeño académico y administrativo, además de su avance en la investigación científica y tecnológica
IPN entre las mejores instituciones en ingeniería

La Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fueron reconocidas en el ranking deMás información…
“En el Politécnico iniciamos una transformación a fondo; ahora nuestro quehacer se orienta hacia la Educación 4.0 y en ello hemos puesto toda nuestra fortaleza y capacidades”: Rodríguez Casas
Ante pandemia: universidades obligadas a transformarse

Un nuevo orden emerge de la pandemia y, ante ello, las Instituciones de Educación Superior como responsables de formar a los profesionales del futuro, deben asumir el compromiso de transformarseMás información…