Jaguar
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
WWF celebra los logros y reafirma su compromiso de trabajar con gobiernos, convenios multilaterales y comunidades locales para consolidar la conservación del felino como un pilar de biodiversidad, clima y desarrollo sostenible
Acuerdan 18 países conservación del jaguar

En el marco de la Segunda Reunión de los Estados del Área de Distribución del Jaguar, organizada por los Gobiernos de México y Brasil, junto con las Secretarías de laMás información…
El censo nacional 2024 reveló que existen 5,326 jaguares en el país, un incremento del 11% respecto a 2018. Sin embargo, especialistas advierten que el felino más grande de América aún enfrenta amenazas críticas
Aumenta la población de jaguares en México

La población de jaguares en México mostró un crecimiento alentador en los últimos años, al pasar de 4,800 ejemplares en 2018 a 5,326 en 2024, lo que representa un aumentoMás información…
UNBIO solicita a Sheinbaum revocar inmediatamente el contrato que permite el sacrificio de especies de fauna silvestre en riesgo de extinción
Denuncian a Sedena por daños a la fauna silvestre

La organización civil Unidos por un Manejo Sostenible de Nuestra Biodiversidad A.C. (UNBIO) interpuso ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) una denuncia contra la Secretaría de laMás información…
Sólo habita en el continente americano y su distribución va desde el norte de México hasta el norte de Argentina
Conservar al rey jaguar para proteger todo su territorio

Este famoso y poderoso depredador es clave para reconectar importantes ecosistemas forestales que están amenazados por la pérdida y degradación de los bosques. En México, un nuevo proyecto trabaja conMás información…
La Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ) y Biofutura preparan un Simposio Virtual Internacional y el concurso internacional de arte para festejar al felino más grande de América
Celebremos al jaguar: un mes por la biodiversidad

Como parte de las actividades de investigación científica, conservación y protección del jaguar en México, BioFutura y la ANCJ iniciarán por quinto año consecutivo un simposio virtual internacional con grandesMás información…
