Jaguar
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
UNBIO solicita a Sheinbaum revocar inmediatamente el contrato que permite el sacrificio de especies de fauna silvestre en riesgo de extinción
Denuncian a Sedena por daños a la fauna silvestre

La organización civil Unidos por un Manejo Sostenible de Nuestra Biodiversidad A.C. (UNBIO) interpuso ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) una denuncia contra la Secretaría de laMás información…
Sólo habita en el continente americano y su distribución va desde el norte de México hasta el norte de Argentina
Conservar al rey jaguar para proteger todo su territorio

Este famoso y poderoso depredador es clave para reconectar importantes ecosistemas forestales que están amenazados por la pérdida y degradación de los bosques. En México, un nuevo proyecto trabaja conMás información…
La Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ) y Biofutura preparan un Simposio Virtual Internacional y el concurso internacional de arte para festejar al felino más grande de América
Celebremos al jaguar: un mes por la biodiversidad

Como parte de las actividades de investigación científica, conservación y protección del jaguar en México, BioFutura y la ANCJ iniciarán por quinto año consecutivo un simposio virtual internacional con grandesMás información…
En El Salvador y Uruguay el jaguar se está extinto y en el resto del continente, la especie está en estado de "casi amenaza" con posibilidad de clasificarse como vulnerable, enfrentando un riesgo de extinción alto en estado de vida silvestre, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Día Mundial de la Conservación del Jaguar

Desde 2018 cada 28 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Conservación de Jaguar, el único felino grande de América y el tercero más grande del mundo, conMás información…
Este nacimiento marca un hecho significativo para esta especie que se encuentra en peligro de extinción
Nacen tres cachorros de jaguar en Chapultepec

La SecretarÍa del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informa sobre el nacimiento deMás información…