Jaguar
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
En El Salvador y Uruguay el jaguar se está extinto y en el resto del continente, la especie está en estado de "casi amenaza" con posibilidad de clasificarse como vulnerable, enfrentando un riesgo de extinción alto en estado de vida silvestre, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Día Mundial de la Conservación del Jaguar

Desde 2018 cada 28 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Conservación de Jaguar, el único felino grande de América y el tercero más grande del mundo, conMás información…
Este nacimiento marca un hecho significativo para esta especie que se encuentra en peligro de extinción
Nacen tres cachorros de jaguar en Chapultepec

La SecretarÍa del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informa sobre el nacimiento deMás información…
Representantes de gobierno de 18 países se reunieron del 18 al 22 de septiembre en Cuiabá, Brasil, la Primera Reunión de Estados del Área de Distribución del Jaguar, organizada por la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)
Promueven acciones para la conservación del jaguar

El jaguar es el felino más grande de América y uno de los principales depredadores tope que aportan a la salud y equilibrio de los ecosistemas en gran parte delMás información…
Biofutura A.C y de la ANCJ presentaron estas tres iniciativas en los Estados de Hidalgo, Sinaloa y Guerrero, para que las instituciones gubernamentales opten por declarar la importancia biocultural de esta especie e implementar mecanismos para su conservación
Piden que jaguar sea patrimonio biocultural

Como parte de las actividades de investigación científica, conservación, desarrollo sustentable y protección del jaguar en México, BioFutura A.C y la Alianza Nacional Para la Conservación del Jaguar presentaron 3Más información…
Este 29 de noviembre, Día Internacional del Jaguar tendremos en conferencia al Dr. Gerardo Ceballos, (a las 18:00 hrs.) presidente de la Alianza Nacional Para la Conservación del Jaguar en vivo por Facebook live
Simposio Virtual por el Día Internacional del Jaguar

Como parte de las actividades de investigación científica, conservación, desarrollo sustentable y defensa de los derechos de los animales, la Alianza Nacional Para la Conservación del Jaguar por parte deMás información…
