Jaguar
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
Representantes de gobierno de 18 países se reunieron del 18 al 22 de septiembre en Cuiabá, Brasil, la Primera Reunión de Estados del Área de Distribución del Jaguar, organizada por la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)
Promueven acciones para la conservación del jaguar

El jaguar es el felino más grande de América y uno de los principales depredadores tope que aportan a la salud y equilibrio de los ecosistemas en gran parte delMás información…
Biofutura A.C y de la ANCJ presentaron estas tres iniciativas en los Estados de Hidalgo, Sinaloa y Guerrero, para que las instituciones gubernamentales opten por declarar la importancia biocultural de esta especie e implementar mecanismos para su conservación
Piden que jaguar sea patrimonio biocultural

Como parte de las actividades de investigación científica, conservación, desarrollo sustentable y protección del jaguar en México, BioFutura A.C y la Alianza Nacional Para la Conservación del Jaguar presentaron 3Más información…
Este 29 de noviembre, Día Internacional del Jaguar tendremos en conferencia al Dr. Gerardo Ceballos, (a las 18:00 hrs.) presidente de la Alianza Nacional Para la Conservación del Jaguar en vivo por Facebook live
Simposio Virtual por el Día Internacional del Jaguar

Como parte de las actividades de investigación científica, conservación, desarrollo sustentable y defensa de los derechos de los animales, la Alianza Nacional Para la Conservación del Jaguar por parte deMás información…
Y en nuestro país está catalogada como especie en peligro de extinción y su cacería está vedada desde 1987
Inauguran Santuario Jaguar para salvar a esta especie

El Centro de Conservación Reino Animal inauguró el Santuario Jaguar, un espacio 100 por ciento natural dedicado a la conservación de esta especie que en México corre serio riesgo deMás información…
Representantes de gobiernos de América Latina, de PNUD, WWF, WCS y Panthera buscan unir sinergías con el sector privado, inversionistas y sociedad civil en favor del felino más grande de América
Se reúnen para impulsar conservación del jaguar

Las acciones para proteger al jaguar, conservar sus hábitats y promover el desarrollo de las comunidades cercanas al entorno del felino, recibieron un impulso durante un encuentro digital entre representantesMás información…