Langosta
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Durante 2024 se aplicaron medidas de control contra la langosta centroamericana en 14 mil 957 hectáreas de diferentes cultivos
Actúa Agricultura contra la langosta centroamericana

Como parte de las acciones para proteger la producción agrícola nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica),Más información…
La langosta centroamericana es una plaga de importancia económica presente en México y está bajo control oficial en 10 entidades, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Controlan diez brotes de langosta centroamericana

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que desde el 1 de febrero a la fecha, ha controlado diez nubes de langosta centroamericana en 284 hectáreas de los municipiosMás información…
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) desarrolló y compartió a los países de la región una cepa de hongo entomopatógeno eficaz contra este insecto
Reconocen acciones de México contra la langosta

Representante de países de América Central y el Caribe reconocieron el trabajo de México para combatir los brotes de langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons Walker) a través, principalmente, de acciones deMás información…
En lo que va del año los técnicos han explorado más de 100 mil hectáreas y muestreado cinco mil 983 hectáreas y en 700 aplicaron acciones de control
Destinan 25 millones de pesos para proteger cultivos de la langosta

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ejerce durante este año 25 millones de pesos para la operación y fortalecimiento de la Campaña contra la langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons Walker),Más información…
Del 15 de junio al 15 de noviembre de 2020 quedan prohibidas las capturas de langosta azul (Panulirus inflatus), langosta verde (Panulirus gracilis) y langosta roja (Panulirus interrumptus) en aguas marinas de jurisdicción federal del océano Pacífico, que incluye al Golfo de California
Modifican épocas y zonas de veda de tres variedades de langosta

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), con base a la opinión técnica del Instituto Nacional de Pesca yMás información…