lluvia
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Esta ecotecnia permite a las familias tener una fuente alterna de agua en sus hogares, durante 4 o 7 meses, que les permite su aseo personal y el de su hogar
Beneficiarán con cosechadores de lluvia

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina informa que de 2019 a 2023 se han colocado cerca de 63 mil cosechadores de lluvia en viviendas de la Ciudad de MéxicoMás información…
Participan investigadores, académicos, instituciones y legisladores en 4° Taller sobre Captación de Agua de Lluvia, con fines potables
Agua de lluvia dotaría a 15 millones de mexicanos

El futuro económico y social de todo el mundo, en particular de México, dependerá del uso eficiente del agua, de su distribución equitativa, aprovechamiento sin desperdicio y su conservación enMás información…
En la Ciudad de México la cosecha o captación de agua de lluvia es obligatoria desde 2003 en todas las nuevas edificaciones de tipo B y C
Presentan manual “Cosechar la lluvia” para instalar captación pluvial

Con el propósito de que más capitalinas y capitalinos adopten ecotecnias que les permitan recuperar y aprovechar el agua que cae del cielo, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) deMás información…
