Luna Rosa
El secretario Julio Berdegué participó en el Sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura, donde adelantó que se trabaja en un plan de acción para enfrentar con más vigor los casos de mortandad de estos polinizadores
México refuerza acciones para proteger a las abejas

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Julio Berdegué Sacristán, informó que el Gobierno de México impulsa acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, fundamentales para la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria. En el Sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura —que puede verse en el canal de YouTube de AGRICULTURA: https://bit.ly/45rrzu9—, el titular de la dependencia adelantó que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MEDIO AMBIENTE), se diseña un plan de acción para atender con mayor rigor los casosMás información…
Existen otros nombres para el fenómeno de la luna rosa: dependiendo de la región, se le llama también Luna de la hierba que brota, Luna del huevo y, entre tribus costeras, Luna del pez
Luna rosa de abril 2023: ¿cuándo es y qué significa?

El evento astronómico de la Luna llena de abril o Luna rosa se podrá observar el próximo 6 de abril, coincidiendo con la semana santa católica, comunicó la NASA esteMás información…
Para observarla sólo debes estar pendiente en dirección este en un sitio donde la visibilidad del horizonte sea plena y mirar hacia allí a la hora indicada para mirar cómo el satélite natural se asoma por la curvatura de la Tierra.
Luna Rosa de abril 2022: qué es y cómo verla

En el mes de abril de este año, recibe el nombre de Luna Rosa por un fenómeno particular. ¿Cuándo será la Luna Rosa de 2022? La Tierra yo la LunaMás información…