Lupus
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
Rumbo al mes del lupus, diferentes organizaciones científicas y de pacientes tomarán parte del Primer Congreso Internacional Potencia Lupus que se realizará del 23 al 25 de mayo en Monterrey
Unen esfuerzos para disminuir discriminación por lupus

El Lupus Eritematoso Sistémico es una enfermedad autoinmune y potencialmente mortal que, de acuerdo con el Registro Mexicano de Lupus, afecta a alrededor de 20-70 de cada 100,000 habitantes enMás información…
Dado que 90% de las personas diagnosticadas con lupus son mujeres, es indispensable buscar justicia social dentro del marco del Día Internacional de la Mujer
Empoderar a mujeres con lupus a través de justicia social

La Fundación de Lupus de América estima que en el mundo hay 5 millones de personas con lupus, de las cuales el 90% son mujeres que, en su mayoría, sonMás información…
La propuesta legislativa reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
Presentan iniciativa de ley en favor de personas con lupus

Como parte de su labor legislativa en pro del derecho a una atención médica de calidad para todas y todos, la diputada Amalia García Medina, del Grupo Parlamentario de MovimientoMás información…
Se estima que en México el lupus afecta de 20 a 90 personas por cada 100 mil habitantes y su diagnóstico puede tardar más de cuatro años
Lupus: La lucha por visibilizar una enfermedad

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que este año se conmemora el 29 de febrero, es importante destacar las necesidades sociales y sanitarias de las personasMás información…
La enfermedad autoinmune afecta de 20 a 90 personas por cada 100 mil mexicanos, asevera Ana Hernández Ledesma en entrevista por el Día Mundial del Lupus, que se conmemora el 10 de mayo
Avanza Registro Mexicano de Lupus elaborado por UNAM

A dos años del inicio del Registro Mexicano de Lupus, a cargo de investigadores de la Universidad Nacional y cuyo objetivo es recabar información clínica y sociodemográfica de personas conMás información…