Lupus
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Rumbo al mes del lupus, diferentes organizaciones científicas y de pacientes tomarán parte del Primer Congreso Internacional Potencia Lupus que se realizará del 23 al 25 de mayo en Monterrey
Unen esfuerzos para disminuir discriminación por lupus

El Lupus Eritematoso Sistémico es una enfermedad autoinmune y potencialmente mortal que, de acuerdo con el Registro Mexicano de Lupus, afecta a alrededor de 20-70 de cada 100,000 habitantes enMás información…
Dado que 90% de las personas diagnosticadas con lupus son mujeres, es indispensable buscar justicia social dentro del marco del Día Internacional de la Mujer
Empoderar a mujeres con lupus a través de justicia social

La Fundación de Lupus de América estima que en el mundo hay 5 millones de personas con lupus, de las cuales el 90% son mujeres que, en su mayoría, sonMás información…
La propuesta legislativa reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
Presentan iniciativa de ley en favor de personas con lupus

Como parte de su labor legislativa en pro del derecho a una atención médica de calidad para todas y todos, la diputada Amalia García Medina, del Grupo Parlamentario de MovimientoMás información…
Se estima que en México el lupus afecta de 20 a 90 personas por cada 100 mil habitantes y su diagnóstico puede tardar más de cuatro años
Lupus: La lucha por visibilizar una enfermedad

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que este año se conmemora el 29 de febrero, es importante destacar las necesidades sociales y sanitarias de las personasMás información…
La enfermedad autoinmune afecta de 20 a 90 personas por cada 100 mil mexicanos, asevera Ana Hernández Ledesma en entrevista por el Día Mundial del Lupus, que se conmemora el 10 de mayo
Avanza Registro Mexicano de Lupus elaborado por UNAM

A dos años del inicio del Registro Mexicano de Lupus, a cargo de investigadores de la Universidad Nacional y cuyo objetivo es recabar información clínica y sociodemográfica de personas conMás información…
