Maíz
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
El maíz blanco criollo tiene un profundo valor cultural y forma parte de nuestra identidad nacional, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
En México no se va a cultivar maíz transgénico

Ante el fallo negativo del panel en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobre el maíz transgénico, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, JulioMás información…
Serán tecnificadas 52 mil hectáreas con el objetivo de aumentar en 50 por ciento la producción de maíz blanco no transgénico en Sinaloa
México defenderá maíz blanco no transgénico

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, dejó en claro que en México se continuará con la defensa de la producción nacional del maíz blanco no transgénico,Más información…
En el marco de la Feria del Elote Jala 2024, el secretario Víctor Villalobos Arámbula y el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero entregaron los premios y reconocimientos a los agricultores ganadores del Concurso “El Elote más Grande del Mundo”
Fortalecerán acciones para preservar maíz nativo

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Gobierno de Nayarit acordaron fortalecer acciones para la conservación y producción del maíz nativo raza Jala, a través del acceso aMás información…
Como resultado de las jornadas de diálogo durante el Encuentro nacional de maíces nativos, realizado del 27 al 29 de septiembre, productores de Producción para el Bienestar emitieron una declaratoria donde demandan la protección y promoción de los maíces nacidos en México
Productores de maíz se declaran contra el glifosato

Un total de 107 productores de maíces nativos del programa Producción para el Bienestar (PpB) procedentes de toda la República emitieron una declaratoria de respaldo al decreto presidencial del 13Más información…
Este 29 de septiembre se celebra en México el “Día Nacional del Maíz”
México importa 16 millones de toneladas al año de maíz

Facetas de México Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo Si en un sexenio gubernamental se deja a la deriva el desarrollo rural –así ha ocurrido en cinco años de esta administraciónMás información…