Maíz
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
Investigaciones científicas del Colegio de Postgraduados (Colpos) sobre mejoramiento genético de maíz nativo tropical contribuyen a avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria en el país
Ofrecen nuevas y mejores variedades de maíz

El Colegio de Postgraduados informó que, a través de investigación científica, ha logrado incrementar la productividad y rentabilidad de maíz en regiones cálido húmedas de la República Mexicana y, conMás información…
El espacio funcionará como un museo vivo, el cual será para beneficio de toda la población y estará dedicado a pensar y divulgar la cultura alimentaria nacional
Encienden el fogón de Cencalli: la casa del maíz

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México abre al público Cencalli, la casa del maíz y la cultura alimentaria. Se trata de un museo vivo, conformado por ocho salasMás información…
En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Maíz, Agricultura realizó la conferencia “Maíces nativos de la Sierra Madre Occidental”, en el que participaron productores, científicos y técnicos agroecológicos y sociales de Producción para el Bienestar de Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán
Maíces nativos de la Sierra Madre Occidental: una riqueza

La Sierra Madre Occidental cuenta con un valioso tesoro que para muchos está invisibilizado, pero que ofrece sustento, trabajo, cultura y alimento: son los maíces nativos, que se expresan conMás información…
Expertos desmoronan argumentos de la agroindustria para evadir decreto presidencial, mientras que agricultores lo confirman: producir sin glifosato es técnica y económicamente viable
Ni T-MEC ni amparos frenarán prohibición del glifosato

A nueve meses de que el gobierno mexicano publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que marca la prohibición progresiva del glifosato y la prohibición delMás información…
La preservación de la cocina tradicional del maíz va ligada a la conservación del territorio y culturas campesinas, coinciden los expertos y reconocen el papel de la Campaña Sin Maíz no hay País para cuidar al grano frente a amenazas de transgénicos
Proponen expertos en maíz generar sinergias

Expertos en historia, biodiversidad, legislación y cultura del maíz coincidieron en la necesidad de generar sinergias de política pública y acción social que permitan la protección y permanencia de losMás información…