Maíz
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
La preservación de la cocina tradicional del maíz va ligada a la conservación del territorio y culturas campesinas, coinciden los expertos y reconocen el papel de la Campaña Sin Maíz no hay País para cuidar al grano frente a amenazas de transgénicos
Proponen expertos en maíz generar sinergias

Expertos en historia, biodiversidad, legislación y cultura del maíz coincidieron en la necesidad de generar sinergias de política pública y acción social que permitan la protección y permanencia de losMás información…
El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, resaltó que productores de diversas regiones preserven las razas nativas del maíz, y consideró importante impulsar prácticas agroecológicas
Necesario impulsar producción de maíces nativos

Expertos en gastronomía y en biodiversidad del maíz y campesinos de diversas regiones del país destacaron que la riqueza de variedades y cualidades alimentarias, nutricionales e incluso medicinales de esteMás información…
La conmemoración del Día Nacional del Maíz, debe ser el marco para proteger este y otros cultivos, así como la herencia cultural milenaria que significan
Demandan prohibición del uso de transgénicos y glifosato

Al conmemorarse el “Día Nacional del Maíz”, la organización ambientalista Greenpeace México reiteró su exigencia al gobierno federal de prohibir de una vez por todas el uso de Organismos GenéticamenteMás información…
México superará los 28 millones de toneladas de maíz, con el registro de plantíos del país, de las que más del 60 por ciento de la producción provendrá de agricultores de pequeña y mediana escala
Maíz: central en la seguridad alimentaria de México

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el maíz es un elemento central en la seguridad alimentaria en México y el mundo, con una producciónMás información…
Monocultivos implican pérdida importante de productos alimentarios, advierte Elena Lazos Chavero, del IIS de la UNAM
Es necesario impulsar el consumo de lo que se produce en el país

Deforestación, erosión de suelos, cambio climático, pérdida de agrobiodiversidad, falta de mercados justos, migración de jóvenes y violencia, son algunos de los principales problemas que amenazan al campo mexicano, afirmóMás información…