Mariposa Monarca
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
El Estado de México y Michoacán se visten de gala con la llegada del naciente lepidóptero
La mariposa monarca llega a Michoacán y Edomex

Facetas de México Por. Pascacio Taboada Cortina Los municipios de Ocampo, Angangueo, Zitácuaro, Senguío, Contepec y Aporo, todos del estado de Michoacán, y San Felipe del Progreso, Temascalcingo, Donato GuerraMás información…
Serán 6 los paradores turísticos abiertos al público: Sierra Chincua, Senguio y El Rosario en Michoacán; Cerro Pelón, La Mesa y Piedra Herrada en el Estado de México
Abren santuarios de la mariposa Monarca

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en coordinación con el gobierno de Michoacán, anunciaron la apertura al público de losMás información…
Sierra Chincua, El Rosario y Cerro Pelón en la RB de la Biosfera Mariposa Monarca, y los bosques del municipio de Atlautla, en el Edomex, registran a las primeras Monarca sobrevolando los bosques de Oyamel
Llega la mariposa Monarca a santuarios mexicanos

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informa de los primeros registros de las mariposas Monarca (DanausMás información…
El sector ambiental, en coordinación con gobiernos locales y sus aliados, realizan actividades en favor de la especie y su fenómeno migratorio
México refrenda su compromiso con la mariposa Monarca

El Gobierno de México revisará y analizará la información emitida por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) respecto a la situación de la mariposa Monarca, yMás información…
La población autóctona, conocida por sus migraciones desde México y California en invierno hasta las zonas de reproducción de verano en los Estados Unidos y Canadá, ha disminuido entre un 22% y un 72% en la última década
La mariposa monarca entra a la Lista Roja de la UICN

La mariposa monarca migratoria (Danaus plexippus plexippus), conocida por su espectacular viaje anual de hasta 4.000 kilómetros por las Américas, ha entrado en la Lista Roja de la UICN deMás información…