Mariposa Monarca
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Serán 6 los paradores turísticos abiertos al público: Sierra Chincua, Senguio y El Rosario en Michoacán; Cerro Pelón, La Mesa y Piedra Herrada en el Estado de México
Abren santuarios de la mariposa Monarca

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en coordinación con el gobierno de Michoacán, anunciaron la apertura al público de losMás información…
Sierra Chincua, El Rosario y Cerro Pelón en la RB de la Biosfera Mariposa Monarca, y los bosques del municipio de Atlautla, en el Edomex, registran a las primeras Monarca sobrevolando los bosques de Oyamel
Llega la mariposa Monarca a santuarios mexicanos

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informa de los primeros registros de las mariposas Monarca (DanausMás información…
El sector ambiental, en coordinación con gobiernos locales y sus aliados, realizan actividades en favor de la especie y su fenómeno migratorio
México refrenda su compromiso con la mariposa Monarca

El Gobierno de México revisará y analizará la información emitida por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) respecto a la situación de la mariposa Monarca, yMás información…
La población autóctona, conocida por sus migraciones desde México y California en invierno hasta las zonas de reproducción de verano en los Estados Unidos y Canadá, ha disminuido entre un 22% y un 72% en la última década
La mariposa monarca entra a la Lista Roja de la UICN

La mariposa monarca migratoria (Danaus plexippus plexippus), conocida por su espectacular viaje anual de hasta 4.000 kilómetros por las Américas, ha entrado en la Lista Roja de la UICN deMás información…
Durante la más reciente temporada de hibernación (21-22) las mariposas Monarca ocuparon 2.84 hectáreas (ha) de bosque, frente a las 2.10 ha reportadas la temporada anterior (20-21)
Aumenta 35% la presencia de mariposas Monarca

La presencia de la mariposa Monarca en los bosques mexicanos de hibernación aumentó en un 35% en diciembre de 2021, al ocupar 2.84 hectáreas (ha) de bosque frente a lasMás información…