Mariposa Monarca
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
El corto documental `Más allá de la Monarca´ muestra la increíble biodiversidad que alberga la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y contará con proyecciones simultáneas en Canadá, Estados Unidos y México
Presentan el corto documental «Más allá de la Monarca»

Para dar a conocer la gran biodiversidad que alberga la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM), la Red Monarca, estrena y comparte el corto documental “Más Allá de laMás información…
El primer registro de Monarca en esta temporada ocurrió el 7 de octubre en Ciudad Acuña, Coahuila
Llegan mariposas monarca al Edomex y Michoacán

Cientos de mariposas Monarca (Danaus plexippus) sobrevuelan ya los bosques de oyamel en los sitios históricos de hibernación de los santuarios El Rosario y Sierra Chincua, en Michoacán, así comoMás información…
Cada año millones de monarcas viajan más de 4.000 kilómetros desde EE.UU. y Canadá para invernar en los bosques de la reserva donde se agrupan en los árboles de Oyamel para protegerse del frío, cambiando el color de sus ramas a un naranja vibrante
Nueva iniciativa demanda acción de EE.UU. para proteger a la Mariposa Monarca

La ONG internacional “Consejo para la Defensa de Recursos Naturales” (NRDC, por sus siglas en inglés) está liderando una campaña para que la UNESCO demande que EE.UU. haga su parteMás información…
Se cumplen los compromisos trilaterales contraídos con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá para la conservación del hábitat de hibernación y la ruta migratoria de la mariposa Monarca
Se lanza Plan de Acción para la Conservación de la Mariposa Monarca al 2024

Encabezada por el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Andrew Rhodes Espinoza, se llevó a cabo la 9a Reunión de Alto Nivel para la Conservación del Fenómeno Migratorio de laMás información…
Las mariposas ocupan en el actual periodo de hibernación 6.05 hectáreas de bosque frente a las 2.48 hectáreas reportadas en el mismo lapso de 2017-2018
Se incrementa en 144% la presencia de la mariposa monarca en los bosques mexicanos de hibernación

Las mariposas monarca establecieron 14 colonias en el actual periodo de hibernación en bosques de Michoacán y el Estado de México, con una ocupación total de 6.05 hectáreas (ha), loMás información…
