Mayan Wind Fest
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
En esta primera edición, el festival espera aproximadamente a 500 competidores de distintas partes del mundo; serán 350 de kitesurf y windsurf, y 150 de dos categorías de vela
Presentan la primera edición del Mayan Wind Fest

Atletas de Kitesurf, Windsurf, Wingfoil, Optimist e ILCA, así como apasionados de la música y del océano se darán cita del 19 al 21 de enero de 2024 en CancúnMás información…