migración
"Nuestros vecinos silvestres no son una amenaza" Lanza campaña para explicar que la coexistencia con las especies silvestres es posible si se actúa con respeto
Convivir responsablemente con la fauna silvestre urbana
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) lanzó “Vecinos silvestres”, una campaña informativa dirigida a la ciudadanía para promover la convivencia responsable con especies silvestres que aparecen, habitan o transitan en zonas urbanas, como el tlacuache, el coyote, la tarántula mexicana, el mapache y el cacomixtle. Estos animales forman parte de los ecosistemas locales, cumplen funciones ecológicas importantes, como el control de plagas, la dispersión de semillas y el equilibrio de las comunidades naturales, y no representan peligro para las personas. Es importante que la ciudadanía respete a estos ejemplares y evite el contacto directo con ellos. La campañaMás información…
El lanzamiento del cortometraje documental representa un esfuerzo transnacional significativo por parte de las organizaciones para impulsar y abordar las complejas intersecciones entre la crisis climática y la migración forzada en la región
“Crisis climática y migración: cambiando la narrativa”

La movilidad climática se refiere a los desplazamientos forzados que resultan de los impactos significativos causados por cambios climáticos abruptos o graduales. En este contexto, las personas se ven obligadasMás información…
La Iniciativa Colibrí coloca en el centro el rol de la filantropía como eje para abordar la justicia climática y migratoria, y propone 4 acciones principales
Menos del 2% de donaciones va a cambio climático

La migración climática en América Latina se ha visto exacerbada por la intensa y descontrolada explotación de recursos naturales y la falta de responsabilidad de corporaciones y gobiernos. Ante esteMás información…
En el caso de Ciudad Juárez, México, el director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, sigue impune a pesar de la muerte de 40 migrantes
Responsables del problema migratorio: los gobiernos

Facetas de México Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo A través de los diferentes medios de comunicación –radio, televisión, impresos y por Internet—nos enteramos diariamente de que millones de migrantes cruzanMás información…

