Minería
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
Explican que el 58% del agua que utilizan las empresas mineras proviene de procesos de recirculación y tratamiento.
Aseguran que la minería consume menos agua

La minería es una de las industrias que menos agua consume en sus procesos de producción donde funcionan sistemas cerrados de cero descargas que evitan el desperdicio del líquido yMás información…
La minuta aprobada en la Cámara de Diputados el 20 de abril incorpora temas relevantes que el Senado debe mantener. Ahora, la Cámara Alta tiene el reto de cerrar el paso al lobby corporativo y evitar que el dictamen sea mutilado
Llaman a aprobar minuta sobre Ley Minera

El pasado 20 de abril, la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa de ley que presentó el grupo parlamentario de Morena, en la que, si bien hay importantes y positivosMás información…
Investigación identifica 152 minas metálicas subterráneas que operan en México, ante la falta de una base de datos oficial que permita distinguirlas, caracterizarlas espacialmente y hacerles rendir cuentas
En México hay 97 minas metálicas a cielo abierto

En México, no existe un sitio en donde podamos encontrar concentrada la información de las operaciones mineras y su gestión ambiental. La poca información oficial disponible sobre los proyectos minerosMás información…
Falta investigación sobre los impactos de la minería submarina, por lo que podría dañarse a los océanos de maneras que no conocemos y a expensas de especies como las ballenas azules y otros cetáceos que han sido el foco de los esfuerzos de conservación durante décadas
Impacto en ballenas si minería va en aguas profundas

Los científicos advierten que la minería en aguas profundas podría representar un «riesgo significativo para los ecosistemas oceánicos» con impactos «duraderos e irreversibles», incluidos los riesgos para las especies enMás información…
Llama la Colectiva Cambiémosla Ya a frenar el saqueo de empresas mineras, en particular las canadienses, que se han beneficiado del marco legal vigente en México, dejando graves daños en las regiones donde operan
¿Quién se ha beneficiado de la relación bilateral?

A partir de los años 1990, la minería en México se expandió aceleradamente. Entre 1990 y 2018, la Secretaría de Economía entregó 46,048 concesiones mineras, y hasta 2019 operaban 1,531Más información…