Monos aulladores
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
La dependencia alerta sobre datos no oficiales respecto al declive de monos durante la reciente ola de calor y continúa informando de manera constante por canales institucionales
Desmienten disminución del 31.2% de monos saraguatos

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informa del trabajo que realiza el sector ambiental federal en coordinación con la sociedad civil, la Universidad Juárez Autónoma de TabascoMás información…
El sector ambiental se coordina con autoridades federales, estatales, municipales, academia y actores de la sociedad civil
Atienden emergencia por muerte de monos

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa sobre el seguimiento que se lleva a cabo de manera coordinada en la región del sureste de México bajo un protocoloMás información…
Se presume que la mortandad es atribuible a golpe de calor y a la insuficiencia de agua en los arroyos de la región
Descartan enfermedades en muerte de monos aulladores

Ante el reporte de mortandad de monos silvestres del tipo aulladores (Alouatta Palliata), en algunos municipios de Chiapas y Tabasco, expertos de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales,Más información…