Movimiento Nacional por la Esperanza
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
Aseveró que el acuerdo entre México y EUA en materias arancelaria y migratoria debe evitar actitud persecutoria a migrantes
Dirigente de MNE llama a no criminalizar a migrantes tras acuerdo con EU

René Bejarano Martínez, dirigente del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), aseveró que el acuerdo entre México y Estados Unidos en materias arancelaria y migratoria debe evitar una actitud persecutoria,Más información…
En este arranque de giras por la CDMX, Padierna Luna, dijo que en coordinación con el MNE, hará una explicación del Plan Nacional de Desarrollo, sus metas y sus programas
Movimiento Nacional por la Esperanza inicia giras por la CDMX

A la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México con la Cuarta Transformación, la Vicecoordinadora de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, afirmó que esteMás información…