Munal
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
La exposición se compone por más de 200 obras divididas en cuatro núcleos curatoriales enfocados al espiritismo, clarividencia, astrología y el terror cósmico, temas que se transforman y resignifican como puentes imaginativos para crear arte
“Bajo el signo de saturno”: la colección del MUNAL

El mundo místico de la adivinación, la clarividencia, el espiritismo, la astrología y el destino se materializa en “Bajo el signo de Saturno. Adivinación en el arte”, exposición que reúneMás información…
La nueva curaduría integra a su recorrido óleos, esculturas y litografías de Leandro Izaguirre, José Salomé Pina, Rodrigo Gutiérrez, Félix Parra y Manuel Vilar, entre otros artistas
MUNAL renueva «El arte mexicano del siglo XIX»

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) invitan a conocer en el Museo Nacional de Arte (Munal) las renovadasMás información…
