Museo Nacional de Culturas Populares
La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí
World Press Photo 2025: Un retrato desgarrador

Las fotografías ganadoras del World Press Photo 2025 ofrecen una mirada profunda, cruda y conmovedora sobre las realidades más urgentes que enfrenta el mundo. Desde conflictos bélicos hasta crisis ambientales y migratorias, cada imagen seleccionada es una ventana a historias de dolor, resistencia y humanidad. Foto del Año: Mahmoud Ajjour, nueve años La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí. Perdió un brazo y quedó gravemente herido en el otro. Hoy vive en Catar, donde aprende a usar los pies para realizar sus actividades mientras esperaMás información…
Participan artesanas y artesanos del textil de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz
Tápame con tu rebozo en el Museo de Culturas Populares

Del 30 de septiembre al 3 de octubre, el público podrá disfrutar de la edición número 12 de “Tápame con tu rebozo. Feria artesanal de rebozos y textiles de México”,Más información…
El Museo Nacional de Culturas Populares exhibe su colección de muñecos de guante, figuras protagonistas en los programas de educación y cultura del México posrevolucionario
Abre la exposición “Guiñol. Muñecos de guante”

La Secretaría de Cultura, como parte de su iniciativa #VolverAVerte, a través del Museo Nacional de Culturas Populares de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas, presenta laMás información…
Las piezas fueron elaboradas por manos artesanas de diversas comunidades de nueve estados del país
“Animalia. La fauna en el arte popular mexicano”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de Culturas Populares de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas (DGCPIU), presenta la exposiciónMás información…
Con las muestras: “Banda’Saa. La imagen de la fiesta. Estandartes de la región del Istmo”, “Maestras artesanas”, “Nzahki. Espíritus de la milpa” y “Uandántzkua
Museo Nacional de Culturas Populares reabre sus puertas

El 24 de septiembre de 1982 se inauguró el primer museo vivo dedicado a las expresiones de las culturas populares de México: el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP). EnMás información…