Museo Nacional de Culturas Populares
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
Participan artesanas y artesanos del textil de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz
Tápame con tu rebozo en el Museo de Culturas Populares

Del 30 de septiembre al 3 de octubre, el público podrá disfrutar de la edición número 12 de “Tápame con tu rebozo. Feria artesanal de rebozos y textiles de México”,Más información…
El Museo Nacional de Culturas Populares exhibe su colección de muñecos de guante, figuras protagonistas en los programas de educación y cultura del México posrevolucionario
Abre la exposición “Guiñol. Muñecos de guante”

La Secretaría de Cultura, como parte de su iniciativa #VolverAVerte, a través del Museo Nacional de Culturas Populares de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas, presenta laMás información…
Las piezas fueron elaboradas por manos artesanas de diversas comunidades de nueve estados del país
“Animalia. La fauna en el arte popular mexicano”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de Culturas Populares de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas (DGCPIU), presenta la exposiciónMás información…
Con las muestras: “Banda’Saa. La imagen de la fiesta. Estandartes de la región del Istmo”, “Maestras artesanas”, “Nzahki. Espíritus de la milpa” y “Uandántzkua
Museo Nacional de Culturas Populares reabre sus puertas

El 24 de septiembre de 1982 se inauguró el primer museo vivo dedicado a las expresiones de las culturas populares de México: el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP). EnMás información…