Museo Nacional de la Estampa
Los felinos serán resguardados por la misma BVA y varias protectoras independientes, quienes los tendrán bajo resguardo temporal en lo que se recuperan y pueden ser dados en adopción responsable
Rescatan a 63 felinos maltratados en Álvaro Obregón

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT), en coordinación con la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, rescataron este mediodía a 63 gatos que vivían en condiciones de maltrato severo, hacinamiento y sin higiene, en un domicilio de la calle 20, colonia Olivar del Conde, alcaldía Álvaro Obregón. Los animales –17 de ellos, cachorros— fueron valorados por personal médico veterinario de la PAOT, quien constató que por la falta de higiene y cuidados, muchos de ellos presentan diversos padecimientos médicos como: desnutrición y deshidratación, alopecia, infección en los ojos,Más información…
En el Complejo Cultural Los Pinos, el 5 de abril a las 17:00 horas en la Plaza de piedra (Ex cancha de fútbol), la compañía infantil de teatro La Colmenita de La Habana, Cuba, dará una presentación de la obra La Cucarachita Martina
Disfruta de museos- teatro- cine y exposiciones

Con una gran cantidad de actividades artísticas y culturales, podrás pasar unas vacaciones distintas, por ejemplo, el Museo Nacional de la Estampa presenta la exposición “Vicente Rojo x Vicente Rojo.Más información…
Reúne más de 180 piezas realizadas en aguatinta, punta seca y litografía, así como algunas acuarelas, gouaches y cerámica
Abre la muestra gráfica “Cada quien con su Toledo»

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de la Estampa (Munae), abren al públicoMás información…
Las obras son de la autoría de Gustavo Monroy, Carlos García Estrada, Luciano Spanó y Santiago Robles, además de la carpeta Canto a México
Museo de la Estampa recibe 250 piezas en donación

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Nacional de la Estampa (Munae), incrementaron su acervoMás información…