naturaleza
El documento presentado oficialmente incluye por primera vez el componente de Pérdidas y Daños, en el que se consideran pérdidas no-económicas
Aplauden que desplazamiento climático será prioritario
En un hecho sin precedentes para la política climática nacional, y dentro de la actual Cumbre del Clima (COP30) que inició su segunda semana en la ciudad amazónica de Belém, Brasil, el gobierno de México presentó la Actualización de la Contribución Determinada a nivel Nacional 3.0 (NDC 3.0), desde la que se enmarca el factor del desplazamiento climático como un eje central en la atención al cambio climático. El documento muestra mayor ambición en torno al planteamiento de contar con vías sectoriales más claras para atender los daños causados por el cambio climático, así como mayor coherencia en relación aMás información…
Participa de manera activa en la construcción y los trabajos preparativos para la adopción del Marco Global de Biodiversidad Posterior a 2020 (MGB Post-2020)
Trabajan acciones para vivir en armonía con la naturaleza

En el marco de la conmemoración del “Día Mundial de la Protección de la Naturaleza», el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio AmbienteMás información…
El Congreso de la Ciudad de México reformó la Ley de Residuos Sólidos en beneficio del medio ambiente; a partir de diciembre de 2020 queda prohibida la distribución y entrega de bolsas de plástico; en enero de 2021, popotes y cubiertos
Diputados prohíben la venta de productos de plásticos “de un solo uso” en la CDMX

El Poder Legislativo de la Ciudad de México reformó la Ley de Residuos Sólidos, por lo que –a partir de diciembre del año 2020- quedará prohibida la comercialización, distribución yMás información…
