Obesidad
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
En México, la obesidad es una enfermedad crónica, no transmisible y progresiva que impacta al 38.9% de la población, principalmente a mujeres
Obesidad en México: enfermedad crónica

En el marco del Día Mundial de la Obesidad es crucial visibilizar lo que millones de personas enfrentan diariamente y que se ha convertido en uno de los mayores desafíosMás información…
Los enfoques médicos actuales para diagnosticar obesidad se basan en el IMC, que no es una medida fiable de salud o enfermedad a nivel individual
Comisión Global propone revisar diagnóstico de obesidad

El trabajo de una Comisión global, publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology y respaldado por 75 organizaciones médicas a nivel mundial [1], presenta un enfoque innovador y detallado paraMás información…
El uso indiscriminado de productos no regulados puede desencadenar problemas graves de salud, incluyendo daños a órganos vitales
Bajar de peso a cualquier precio: soluciones “fáciles”

En un mundo donde la estética y la salud son el centro de atención, los productos «milagro» para bajar de peso han inundado el mercado prometiendo soluciones rápidas y fácilesMás información…
La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial que requiere un tratamiento integral y multidisciplinario, no es una falta de autocontrol
Peso de la obesidad más allá de la fuerza de voluntad

Actualmente, la obesidad representa uno de los principales desafíos de salud pública en México. De acuerdo con los datos obtenidos en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (Ensanut),Más información…
Entre el 30 al 60% de los mexicanos con obesidad presentan algún grado de depresión, ansiedad, baja autoestima o alteraciones de la conducta alimentaria
Depresión puede limitar combate de la Obesidad

Las consecuencias físicas de la obesidad son bien conocidas por la población, como la diabetes tipo 2, los problemas cardiovasculares, la osteoartritis y algunos tipos de cáncer. Sin embargo, hayMás información…