Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
La NOM-044 es el instrumento normativo más importante para controlar las emisiones del transporte en México
Exige OCCA no retrasar Norma Ambiental 044

Las organizaciones que conforman el Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire (OCCA) consideran injustificable no reducir las emisiones contaminantes de los vehículos pesados a diésel. Consideran que ello impide mejorarMás información…
De acuerdo con datos de la carga mundial de morbilidad del Instituto de Métricas en Salud y Evaluación (IHME), se estima que en México anualmente pierden la vida más de 37 mil personas debido por afecciones cardiacas y respiratorias ocasionadas por la mala calidad del aire (material particulado y ozono).
Ante el COVID-19, urgen acciones contra la contaminación del aire

Las organizaciones que forman parte del Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire (OCCA) hacen un llamado urgente al gobierno federal y autoridades locales para que ante la pandemia por elMás información…
La aplicación diferenciada de incentivos como la exención del ISAN y la deducibilidad del ISR ayudarían a la recuperación económica y al medio ambiente
Piden incentivos fiscales para vehículos nuevos de muy bajas emisiones

El Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire (OCCA) pidió al Presidente y al Secretario de Hacienda, aprovechen este momento para incluir dentro del paquete de apoyos para la recuperaciónMás información…
El Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire (OCCA) enfatiza que es impostergable iniciar la aplicación de los estándares estrictos de emisiones establecidos por la norma oficial mexicana NOM-044-SEMARNAT-2017
Urgen circulación de autobuses de muy bajas emisiones contaminantes

A pesar de que Petróleos Mexicanos (Pemex) lleva más de diez años de incumplimiento con la distribución de diésel limpio (Diésel de Ultra Bajo Azufre o DUBA) de 15 partesMás información…
Las organizaciones de la sociedad civil que integran el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire (OCCA) piden a la Comisión Reguladora de Energía que actúe en apego a la legalidad y a la sentencia
Aplauden fallo de inconstitucionalidad en aumento de etanol en gasolinas

Después de que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera el pasado jueves, el amparo en revisión 610/2019 declarando inconstitucional la modificación queMás información…