Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire
ILAS comparte 5 sugerencias básicas para la seguridad sexual infantil durante Semana Santa y Pascua
Riesgo de abuso sexual infantil aumenta 30%

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, miles de niñas y niños pasan más tiempo en casa, en reuniones familiares o bajo el cuidado de personas distintas a sus padres. Sin embargo, este periodo, que debería estar lleno de descanso y diversión, también representa un momento de mayor vulnerabilidad para la infancia. De acuerdo con la asociación Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS), el riesgo de abuso sexual infantil aumenta 30 por ciento en los periodos vacacionales. Por ello, presenta 5 sugerencias básicas para la seguridad sexual infantil en vacaciones, dirigidas a madres, padres, cuidadores yMás información…
Organizaciones de la sociedad civil que integran el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire piden a la Suprema Corte privilegiar el derecho a respirar aire limpio y a gozar de un medio ambiente sano
Piden a SCJN revertir modificaciones de CRE a norma de combustibles

Las organizaciones que integran el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire (OCCA) hacen un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que, al emitirMás información…
Incluye el rendimiento combinado de 16 km/lt para reducir los impactos del cambio climático, un aumento a 600 km de ciclovías para el 2024 y mejores gasolinas para la ZMVM, que reducirán las emisiones de precursores de ozono
Apoyan endurecimiento para mejorar la calidad del aire

El Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire (OCCA) reconoce la voluntad política de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), y en particular de los gobiernos de la Ciudad deMás información…
La calidad del aire en el Valle de México ha excedido diariamente los límites de protección a la salud recomendados por la Organización Mundial de la Salud
Urge aplicación inmediata de las medidas de control anunciadas por la CAME: Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire

En 2017 la contaminación por PM2.5 causada únicamente por el sector transporte, causó 2 mil 864 muertes en el Valle de México, equivalentes a una pérdida de 236 mil millonesMás información…
Esta nueva política pondría un límite efectivo a los excesos de la industria automotriz y con ello los grandes vehículos contaminantes
Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire apoya criterios de rendimiento vehicular para otorgar hologramas

Después de que el gobierno de la Ciudad de México anunciara el endurecimiento del otorgamiento de hologramas 0 y 00, la industria automotriz, a través de la Asociación Mexicana deMás información…