Observatorio Ciudadano de la Subcuenca Valle de Bravo-Amanalco
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
Ciudadanía vallesana gana amparo mediante el cual se obliga a autoridades federales a atender la problemática hídrica en la Subcuenca Amanalco-Valle de Bravo
Se dicta sentencia judicial sobre Amanalco-Valle De Bravo

El 24 de octubre de 2022 un grupo de ciudadanos, representados por el Observatorio Ciudadano de la Subcuenca de Valle de Bravo-Amanalco y Sé la Voz de la Naturaleza, presentaronMás información…
El Observatorio Ciudadano de la Subcuenca de Valle de Bravo-Amanalco y organizaciones en sinergia hacen un llamado a los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal a tomar acción en torno a los incendios provocados que han ocurrido en los últimos días, en la zona de Tres Puentes, Barrio de Guadalupe en el Municipio de Valle de Bravo
Incendios en Valle de Bravo afectan al bosque

La zona de Tres puentes, Barrio de Guadalupe, en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México, es un asentamiento humano contiguo a una zona boscosa de fragilidad máxima,Más información…
Organizaciones de la Subcuenca Valle de Bravo-Amanalco reconocen y aplauden la determinación de la junta de Pueblos Originarios Coordinados por el Bosque y el Turismo (POCBOTU) de no otorgar la autorización de realizar el ultramarathon dentro de su territorio, al no haber sido consultados apropiadamente
Eventos deportivos deben respetar derecho a la consulta

Las organizaciones firmantes congratulamos la decisión de los organizadores del Sky Ultramarathon Valle de Bravo de cancelar el evento deportivo que se realizaría este 10 de diciembre del presente, enMás información…
Invitan a la ciudadanía a firmar esta petición para contribuir a detener el deterioro ambiental de Valle de Bravo: https://www.change.org/p/semarnat-mx-conagua-mx-senadomexicano-caemedomex-seduo-edomex-raulbccue-escasez-de-agua-amenaza-a-la-cdmx-y-al-estado-de-méxico?redirect=false
Urge plan integral de la presa de Valle de Bravo

Ante el anuncio de que, debido a la mala calidad del agua en la presa Valle de Bravo, el tradicional Triatlón se realizaría este año únicamente en modalidad de Duatlón,Más información…
Lleva a cabo derribo masivo de árboles y desvío de cauce para realizar una obra vial en el entronque entre Acatitlán y la carretera Toluca-Los Saucos sin que a la fecha se haya publicado ningún tipo de Licencia u Autorización en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo
Gobierno Edomex viola Ley ambiental en Valle de Bravo

Ciudadanos e Integrantes del Observatorio Ciudadano de la Subcuenca de Valle de Bravo-Amanalco constataron que la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México ha violado la ley, al realizar unaMás información…