Observatorio de Calidad del Aire
En agosto inician los períodos de veda para abulón, langostino, pulpo, pulpo café, tiburones, cangrejo azul y todas las especies de peces en Dique La Primavera de Sinaloa
Periodos de veda y aprovechamiento de especies marinas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), en conjunto con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), estableció a partir del 1 de agosto los siete períodos de veda y los cinco de aprovechamiento en México. Las medidas se tomaron con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con la finalidad de respetar los procesos biológicos de los recursos acuáticos. Lo anterior promueve el aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuáticas, al ordenar las actividades de las personas que intervienen en ella y establecer lasMás información…
Se requiere un enfoque integral, que involucre a todos los niveles de gobierno y que vincule calidad del aire con cambio climático
Observatorio Ciudadano de Calidad de Aire propone a autoridades de la CDMX, federales y la CAMe acciones inmediatas para mejorar calidad del aire

Organizaciones integrantes del Observatorio Ciudadano de Calidad de Aire (OCCA) y aliadas, exigimos a los gobiernos que participan en la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) así como autoridades federalesMás información…
No hay capacidad de reacción suficiente de las autoridades locales para contener incendios cada más numerosos por los cambios en el clima
Observatorio de Calidad del Aire exige a las autoridades que se comprometan a consolidar una política de calidad del aire en el corto, mediano y largo plazo

Derivado de la crisis de la calidad del aire que se reporta en alcaldías y municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), El Observatorio Ciudadano de laMás información…